10 ficciones espaciales en Casa Decor 2025

Comparte

Refugios cósmicos, baños surrealistas, habitaciones que duplican cromáticamente su escala… En esta 60ª edición de Casa Decor 2025, el diseño ha tomado las riendas del Edificio Sagasta, y 10 son las propuestas que han decidido transformar su interior en un nuevo concepto inmersivo muy avant-garde.

1.   El Nido. Studio Lemon

Casa Decor
El Nido. Studio Lemon. Casa Decor 2025

En un rincón sereno de Casa Decor 2025, Studio Lemon nos empuja a lo primigenio con El Nido. Un refugio que podría haber sido tallado dentro de un árbol, con una topografía orgánica donde el cielo y la tierra terminan confluyendo por diversos elementos, como una paleta cromática cálida y terrosa o un techo iluminado por la inmensidad de la Vía Láctea. La tecnología lleva la firma de Niessen, mientras que las colaboraciones con empresas como NAIS, ECOCLAY y Sedanía Studio enriquecen el conjunto artísticamente, integrando materiales como placas de arcilla y luminarias esculturales, muy cercanas a ese umbral del art design.

Casa Decor
El Nido. Studio Lemon
Casa Decor
El Nido. Studio Lemon
Casa Decor
El Nido. Studio Lemon

2. Siluetas. Arcos. CuldeSac

Casa Decor
Siluetas. Arcos. CuldeSac. Casa Decor 2025

¿Pueden los residuos industriales elevarse a la categoría de arte? CuldeSac lo pone en práctica en Siluetas: una sala conceptual iluminada por los mecanismos de Simon, donde los negativos de los cuchillos de Arcos envuelven el entorno como motivos sacros. Este ambiente instalativo nos habla de sostenibilidad, de reutilización y de nuevas formas de dar vida a materiales en desuso. Mientas que, en el centro, la pieza cinética reproduce una danza armónica de los productos de Arcos. Un espectáculo bien afilado que corta el aliento.

Casa Decor
Siluetas. Arcos. CuldeSac
Casa Decor
Siluetas. Arcos. CuldeSac
Casa Decor
Siluetas. Arcos. CuldeSac

3. Tempus. Roca. Andreu Carulla

Casa Decor
Tempus. Roca. Andreu Carulla. Casa Decor 2025

La arquitectura se vuelve líquida en este gesto radical propuesto por Andreu Carulla para Roca. Tempus llama a detenerse y a intuir sus elementos sin prisa: el agua afincada en un estanque de espesa negrura, la vegetación enredada en andamios metálicos o la textura orgánica de la piedra de Xtone. Carulla sabe bien lo que hace al eliminar cualquier elemento distractor para despertar nuestros sentidos, aletargados por el torrente de información al que se exponen día tras día. Por eso nos devuelve a la desnudez estructural y distópica mientras se exhibe lo esencial: aquello que perdura pese al paso del tiempo.

Casa Decor
Tempus. Roca. Andreu Carulla
Casa Decor
Tempus. Roca. Andreu Carulla
Casa Decor
Tempus. Roca. Andreu Carulla
Casa Decor
Tempus. Roca. Andreu Carulla
Casa Decor
Tempus. Roca. Andreu Carulla

4. Tierra y arquitectura. Regreso a la esencia. Espacio Gresmanc Group – In&Out. Fran Cisneros

Casa Decor
Tierra y arquitectura. Regreso a la esencia. Espacio Gresmanc Group – In&Out. Fran Cisneros. Casa Decor 2025

Fran Cisneros ha logrado proyectar para Gresmanc Group un paisaje boscoso dentro de una construcción decimonónica. Esta escenografía onírica —llamada Tierra y arquitectura. Regreso a la esencia nos transporta a otra dimensión con troncos que se retuercen, vegetación que brota desde rocas suspendidas y ojos que nos observan a través de sus hojas. Un despliegue exuberante del material de Gresmanc Group, que da vida a este sueño cavernoso para respirar verde en medio del bullicio urbano.

Casa Decor
Tierra y arquitectura. Regreso a la esencia. Espacio Gresmanc Group – In&Out. Fran Cisneros
Casa Decor
Tierra y arquitectura. Regreso a la esencia. Espacio Gresmanc Group – In&Out. Fran Cisneros
Casa Decor
Tierra y arquitectura. Regreso a la esencia. Espacio Gresmanc Group – In&Out. Fran Cisneros

5. Rompecabezas. Diego Guillén Ligori

Casa Decor
Rompecabezas. Diego Guillén Ligori

Tan lúdico como reflexivo, el Rompecabezas de Diego Guillén Ligori nos conduce por un dormitorio infantil que se deconstruye a sí mismo igual que lo hace su habitante imaginario. Este corredor por el ciclo de la vida está compuesto de tableros que van recorriendo la estancia y cambiando de color y tamaño. Una ocurrencia con la que Guillén Ligori nos enseña el avance por las distintas etapas vitales: desde la infancia hasta la adultez. Y, aunque los tonos vibrantes se van mitigando y se acomodan de un modo diferente, siguen imperando en los materiales sostenibles de Alvic y Fucking Wood. Porque crecer no significa perderse a uno mismo, sino volver a colocar las piezas para que todo encaje nuevamente.

Casa Decor
Rompecabezas. Diego Guillén Ligori
Casa Decor
Rompecabezas. Diego Guillén Ligori

6. Bruma. The ritual of sense. Jomoo by Andemen. Summumstudio

Casa Decor
Bruma. The ritual of sense. Jomoo by Andemen. Summumstudio. Casa Decor 2025

Sentir es algo indispensable al entrar al espacio diseñado por Summumstudio para Andemen Group. Bruma. The ritual of sense nos introduce por una travesía entre plumaje y destellos que fluctúan modificando toda la atmósfera. Una obra que fusiona la cuidada iluminación de ArkosLight y la sensorialidad del diseño de Cosentino, con el fin de plasmar un escenario inmersivo entre la tecnología y la naturaleza. Abrazados en el centro de la estancia por la cúpula pétrea y brillante, un pozo orgánico se alza revelando secretos sobre su superficie. Como una ventana donde asomarnos al futuro del baño entendido como un verdadero santuario.

Casa Decor
Bruma. The ritual of sense. Jomoo by Andemen. Summumstudio
Casa Decor
Bruma. The ritual of sense. Jomoo by Andemen. Summumstudio
Casa Decor
Bruma. The ritual of sense. Jomoo by Andemen. Summumstudio

7. Gabinetto delle curiositá. FENIX. Mayice

Casa Decor
Gabinetto delle curiositá. FENIX. Mayice. Casa Decor 2025

La materia se pliega al pensamiento en este gabinete firmado por Mayice. En él, la tecnología de los materiales de FENIX configura un ambiente de trabajo que huye de la concepción rígida para adoptar un carácter lúdico, incluso naíf. Los tonos contenidos perfilan toda la escenografía y se abren como un susurro de concentración en mobiliario curvo, secretos guardados y luz sutil que se desliza por distintos recovecos. Un Gabinetto delle curiositá con objetos que se descubren silenciosamente a través de lo táctil.

Casa Decor
Gabinetto delle curiositá. FENIX. Mayice
Casa Decor
Gabinetto delle curiositá. FENIX. Mayice
Casa Decor
Gabinetto delle curiositá. FENIX. Mayice

8. New Classic. Laufen. Marcel Wanders Studio

Casa Decor
New Classic. Laufen. Marcel Wanders Studio. Casa Decor 2025

Los componentes del baño abandonan su función rigurosa para mostrarse con una finalidad diferente en New Classic. Ideado por Marcel Wanders, el espacio de Laufen se imbuye de elegancia gracias a los contornos curvos de su colección para la marca. La cerámica de Laufen se toma como símbolo y la magia sucede: bañeras como chandeliers, lavabos como platos, WC a modo de cuadros o asientos… En este ambiente azul, nada es lo que parece. Y por eso lo clásico se despoja de su familiaridad para bailar con nuevos significados marmóreos.

Casa Decor
New Classic. Laufen. Marcel Wanders Studio
Casa Decor
New Classic. Laufen. Marcel Wanders Studio
Casa Decor
New Classic. Laufen. Marcel Wanders Studio

9. La Sala. The Masie. Sigfrido Serra

Casa Decor
La Sala. The Masie. Sigfrido Serra

La colección de muebles de The Masie se despliega en el escenario setentero de La Sala. En este universo construido por Sigfrido Serra —que bien podría ser el set de un film de Kubrick—, el color habla varios idiomas: uno que vocifera, en verde pistacho y rojo borgoña, y otro silente, que susurra en blanco tamizando la luz del techo. Lo orgánico impera en las formas de mesas, sillas y lámparas; pero también en el óculo que preside el ambiente y que sirve de separador, dando paso a un exterior donde observar el cielo estrellado sin salir de Casa Decor.

Casa Decor
La Sala. The Masie. Sigfrido Serra
Casa Decor
La Sala. The Masie. Sigfrido Serra
Casa Decor
La Sala. The Masie. Sigfrido Serra
Casa Decor
La Sala. The Masie. Sigfrido Serra. Casa Decor 2025

10. La forma del agua. Geberit. Zooco Estudio

Casa Decor
La forma del agua. Geberit. Zooco Estudio. Casa Decor 2025

El agua parece plegarse, voltearse y retorcerse como un laberinto de geometría orgánica en la instalación de Zooco Estudio. Compuesto por una sinuosidad suave, esta recorta una arquitectura que fluye en pequeñas estancias circulares recogiendo y dando refugio. Este proyecto para Geberit se aleja de lo convencional, y ofrece un paseo por la zona de aguas desde una visión ritualística; una coreografía funcional que, sobre todo, busca ser contemplativa. Y el desfile de tonos claros en madera y piedra, de luz que se asoma traslúcidamente, y de mobiliario —lavabo, espejos, ducha o bañera— que toma el círculo como figura clave son el resumen perfecto para este gesto arquitectónico que nos conecta, directamente, con la forma del agua.

Casa Decor
La forma del agua. Geberit. Zooco Estudio
Casa Decor
La forma del agua. Geberit. Zooco Estudio
Casa Decor
La forma del agua. Geberit. Zooco Estudio

En este enlace puedes leer más artículos sobre otras ediciones de Casa Decor.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 93

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...