Cabin of Sails. Cabañas de madera para habitar el límite del bosque

Comparte

En la línea limítrofe que separa el bosque y el agua, un conjunto de volúmenes inclinados se eleva sobre pilotes como si el viento los hubiese anclado a la orilla. Wiki World y Advanced Architecture Lab han recuperado la figura ancestral de la cabaña, y la han actualizado con geometría limpia y una vocación de retiro en este complejo situado en la Ciudad de la Creatividad Cultural Ganlushan de Wuhan, China.

Arquitectura china de vocación fluvial y boscosa

Desde la cabane rustique de Marc-Antoine Laugier hasta las estructuras nómadas de la contemporaneidad, la cabaña ha sido el punto de partida y de retorno para la arquitectura. Como estructura mínima, en ella desaparece el ornamento y se reduce la configuración doméstica a lo esencial, originando a una visión más clara de la habitabilidad. En el conjunto Cabin of Sails —situado en el complejo de la Ciudad de la Creatividad Cultural Ganslushan (Wuhan, China)— esa idea se condensa en una propuesta de apariencia ligera, cuya escala íntima no interrumpe el paisaje, sino que lo extrae en su forma.

Cabañas de madera, arquitectura china
Cabin of Sails. Wiki World y Advanced Architecture Lab

Visto desde el agua, el armazón se revela como una vela tensa de silueta blanca, inclinada hacia el vacío con un gesto afilado y sereno. Cada unidad parece idéntica a la anterior, aunque su posición estratégica las hace únicas; este gesto de repetición controlada remite al principio musical del contrapunto: esa variación dentro de un ritmo común. El proyecto forma parte de Wiki World, una iniciativa que busca explorar nuevos modos de construcción comunitaria y responsable en entornos rurales. Aunque más allá de su vocación social o turística, Cabin of Sails sirve como una meditación sobre lo que significa vivir actualmente.

Cabañas de madera, arquitectura china
Cabin of Sails. Wiki World y Advanced Architecture Lab

Cabañas de madera en equilibrio con el entorno

Por fuera, los bloques triangulares se elevan sobre pilotes sin apenas rozar el terreno. La fachada frontal, completamente abierta, funciona como una invitación a mirar sin obstáculos; mientras que, desde dentro, la experiencia es la de una pantalla natural. El interior, revestido en madera cálida sin colores superfluos, potencia la conexión con el exterior. Esta madera sin tratar cubre muros, techos y mobiliario, construyendo un paisaje doméstico de refugio. Y la escalera que conecta los niveles es casi escultural, con una iluminación natural que lo inunda todo a través de una abertura cenital.

Cabañas de madera, arquitectura china
Cabin of Sails. Wiki World y Advanced Architecture Lab

El diseño, en su humildad, encierra una elegancia que convierte un mínimo volumen en una secuencia de espacios: descanso, trabajo y contemplación. Y los muebles, de líneas suaves y tonos bajos, refuerzan esta atmósfera de acogida, generando un deseo de lentitud y tiempo suspendido. Es en esta inquietud donde reside la contemporaneidad de la propuesta; no en su apariencia llamativa o en su eficiencia técnica —que la tiene—, sino en su capacidad para interrumpir la lógica del exceso con discreción.

Cabañas de madera, arquitectura china
Cabin of Sails. Wiki World y Advanced Architecture Lab
Cabañas de madera, arquitectura china
Cabin of Sails. Wiki World y Advanced Architecture Lab

De ese modo, Cabin of Sails se erige como una serie de cabañas que se repliegan para mirar hacia fuera: el agua quieta, el bambú tembloroso y el silencio boscoso que tanto reclamamos en nuestro presente. Por ello cada módulo es un ambiente repleto de posibilidades y un vacío cuidadosamente compuesto. Una arquitectura que, más que de autor, es de lugar.

Cabañas de madera, arquitectura china
Cabin of Sails. Wiki World y Advanced Architecture Lab

En este enlace puedes leer más artículos sobre otras cabañas de madera contemporáneas.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 64

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

Doca
Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300