Más que una remodelación, es una transformación cultural. Contract Workplaces redefinió la sede de PUMA Argentina, utilizando el diseño dinámico y el icónico Town Hall como herramientas clave para impulsar la flexibilidad y el espíritu ‘Forever Faster’ de la marca en sus 1.600 m² de oficinas en Pilar.
La renovación de las oficinas centrales de PUMA en Argentina representa una evolución conceptual y estética. Ubicadas en Pilar, un área del Gran Buenos Aires elegida por su accesibilidad y calidad de vida, la nueva sede se diseñó para ser una auténtica expresión de la cultura de la marca.
PUMA confió en Contract Workplaces la tarea de transformar un edificio existente. El objetivo no era solo modernizar, sino crear una experiencia que redefiniera las metodologías de trabajo, promoviendo una cultura organizacional más colaborativa, ágil y atractiva para sus empleados.
El reto principal fue conceptual. Debíamos convertir la estructura preexistente en un espacio de trabajo alineado con los nuevos modelos laborales, integrando armónicamente áreas operativas, sociales y colaborativas sin grandes modificaciones estructurales. El foco estuvo en analizar las limitaciones previas y proponer una solución superior centrada en las personas.
Diseño Inspirado en el Movimiento
El proyecto, que abarca más de 1.600 m², se fundamentó en tres conceptos esenciales que guían toda la experiencia espacial.
El primer concepto es motivar a través del espacio, utilizando estratégicamente el color y la materialidad. El segundo, transmitir movimiento y dinamismo con una distribución espacial innovadora y estimulante. Y el tercero, evocar la historia y esencia de la marca con gestos arquitectónicos que refuerzan su identidad.
La distribución funcional buscó difuminar los límites tradicionales entre las diferentes zonas. El objetivo era conectar el trabajo con el esparcimiento y la socialización de manera fluida.
El Town Hall: El Corazón Conector
El elemento central del proyecto es el Town Hall. Este espacio es el conector y el corazón de toda la sede, ubicado estratégicamente en la planta baja y con conexión directa al exterior.
El Town Hall tiene un carácter prominentemente multifuncional. Está equipado con la última tecnología para albergar desde presentaciones institucionales con gran impacto visual hasta reuniones híbridas de manera sencilla. Esto mejora significativamente la conectividad tanto con los equipos locales como con los internacionales.
Directamente conectado a esta área se encuentra el comedor. Esta disposición mejora la interacción social entre distintas funciones de la empresa y potencia el vínculo con el patio exterior. La integración visual y funcional fue clave en este nivel.

Puestos de Trabajo y Zonas de Colaboración
Las plantas superiores se organizaron en función de las necesidades específicas de cada área. Los puestos de trabajo operativo se situaron a lo largo del perímetro. Esta decisión siguió la curvatura de la fachada para garantizar una máxima entrada de luz natural y vistas hacia el exterior.
Cerca del núcleo de servicios se ubicaron las salas de reunión y las oficinas para el día a día.
En cada piso se incluyó un coffee point y zonas colaborativas asociadas. Estos espacios están pensados para el descanso, la socialización espontánea y el trabajo en equipo informal.
Estas zonas de break están delimitadas por los volúmenes de las phone booths. Estos elementos no son solo cabinas privadas, sino que actúan como barreras físicas y acústicas que aíslan las áreas de concentración del ruido de las zonas sociales.

Materialidad y Bienestar: Prioridad para el Usuario
La selección de materiales, texturas y acabados fue fundamental para reforzar el espíritu deportivo y urbano de PUMA. Se utilizó una paleta de colores diversa para generar espacios estimulantes, especialmente en áreas cerradas.
En zonas clave, como la recepción y el Town Hall, se optó por una paleta más neutra. Esto permitió que los elementos gráficos de la marca se destacaran y mantuvieran la coherencia institucional.
El diseño gráfico fue re-interpretado a partir del manual de la marca. Se buscó un enfoque más sutil y contextual, utilizando claves visuales que enriquecen el espacio sin saturarlo ni replicar el estilo de las tiendas retail.
El diseño prioriza el bienestar de los empleados mediante estrategias de confort. Además de la luz natural y las vistas, se cuidó la ventilación efectiva y, de forma crucial, el confort acústico. Esto es evidente en las salas cerradas y en las zonas de enfoque.

Tecnología para la Experiencia Híbrida
La tecnología juega un papel esencial en el nuevo diseño. El video wall en el Town Hall permite una comunicación visual de alto impacto.
Las salas de reunión están equipadas con sistemas de videoconferencia, además de tecnología plug & play. Esto facilita una interacción híbrida fluida entre los equipos presentes en la oficina y aquellos que trabajan remotamente.
En resumen, las nuevas oficinas de PUMA en Argentina son una materialización de su identidad. El diseño crea un espacio de trabajo que es atractivo, flexible e innovador. Fomenta activamente la colaboración, motiva a los equipos y celebra auténticamente la cultura Forever Faster en cada rincón.

- Estudio
- Contract Workplaces



