Four Vision of Design. 4 visiones de diseño con materiales de Porcelanosa

ROOM 1024X150

Comparte

Solo aquellos que se aderezan de un espíritu visionario osan a mirar más allá de la forma; donde la materia se desciñe de la expectativa cultural y sensorial para revelar sus cualidades más extrañas y poéticas. Y la muestra Four Visions of Design, dentro del ciclo Beyond Design de Porcelanosa, perfilaba una empírica trascendente que concedía los deseos matéricos más profundos de XTONE y Krion®, planteando nuevos campos de exploración y maneras de seducción.

Porcelanosa: reimaginando materia y forma

Entre otras aportaciones en relación a su teoría del hilemorfismo, decía Aristóteles que la materia es lo que, en potencia, puede llegar a ser. Y es que, aunque por sí misma es informe e indeterminada, en las dimensiones poetizadas se permite mostrar una expresividad que se halla contenida. Confiando en esa habilidad trascendental de su campo, Porcelanosa Grupo ha concebido Four Visions of Design dentro de su festival de diseño Beyond Design: un acto que aborda la concepción matérica en el proceso de creación a través del talento nacional.

Noviembre Estudio, LUV Studio, Cuarto Interior y Rôck&Villa
Noviembre Estudio, LUV Studio, Cuarto Interior y Rôck&Villa

Seleccionados en colaboración con ROOM Diseño, en este evento se citó la inventiva de cuatro estudios —Noviembre Studio, Rôck&Villa, LUV Studio y Cuarto Interior— con el reto de reinterpretar el trasfondo del lenguaje de dos de los materiales más singulares de la marca: XTONE y Krion®. Y las propuestas presentadas por los diseñadores transformaron el showroom de Porcelanosa en Valencia en la atalaya perfecta para contemplar una diversidad mórfica que, en todo caso, despertaba y reimaginaba la belleza intrínseca de estos recursos. Un conjunto de meditaciones que afloraban en el subtexto del sustrato.

Rock&Soft. Noviembre Estudio. Krion. Porcelanosa
Rock&Soft. Noviembre Estudio. Krion. Porcelanosa

4 visiones creativas para XTONE y Krion®

Entonces, ¿es la materia la que conjuga la forma y no al revés? A través de su combinación experimental, Noviembre Estudio dejaba claro que, para ellos, la materialidad porcelánica fue guía e intuición. Su ROCK&SOFT partía de una silueta circular realizada en Krion® que, deformada bajo la tensión de XTONE, revelaba una nueva geometría. Nacida del apetito libertino de su corporalidad, la mesa de centro presumía de un encanto escultural que reivindicaba el contraste entre la firmeza superficial de la roca y la sinuosidad ovalada desplegada gracias al ejercicio de superposición.

Dualis. Rôck&Villa. Xtone. Porcelanosa
Dualis. Rôck&Villa. Xtone. Porcelanosa

Esa lírica bicompuesta que resaltaba el potencial de XTONE también parecía resonar en la díada creativa de Rôck&Villa, que entrelazó dos diseños distintos de ese mismo componente. Y es que, al tratar de darle rienda suelta para proyectar una esencia personal, se evidenciaron las diferencias texturales de la mística interna. DUALIS reflejaba ese diálogo antitético: el ojo arquitectónico de Paulo venía a través de la calma en la base estructural, mientras que el lado más expresivo de Stefan estaba capturado en la parte superior, más escultórica en contornos y patrones, con algunos detalles en latón.

Xtra. Luv Studio.Porcelanosa
Xtra. Luv Studio. Porcelanosa

Asimismo, surtir una joya porcelánica de gran formato en un solo volumen denota gran inmersión en el emplazamiento escénico de estos materiales de Porcelanosa. Luv Studio demostró ese compromiso telúrico en la técnica de XTRA: un aparador definido por ángulos estudiados que simulaban la apariencia de la piedra natural desde una mirada contemporánea. Como recién extraída de un territorio puramente geométrico —casi pixelado—, trazaba una huella visual sobria y equilibrada, manteniéndose elevada del suelo para reforzar la ligereza.

Mensa Table. Cuarto Interior. Krion. Porcelanosa
Mensa Table. Cuarto Interior. Krion®. Porcelanosa

Aunque el bloque no resulta tan liviano si lo comparamos con el esqueleto minimalista que presentó Cuarto Interior. En su MENSA TABLE, el compacto mineral Krion® adquiría presencia por medio de lo invisible. De líneas puras, destacaba por el uso innovador del corte y vaciado del material, que dio lugar a una tipografía decorativa calada en los laterales, funcionando como recurso gráfico y estructural al mismo tiempo. Una figura discreta que nos invitaba a redescubrir la belleza en la ausencia.

Con esta serie de objetos, Porcelanosa comprendía el “ser” del diseño a través de la sustancia. Y cobijadas bajo su propio receptáculo físico, las perspectivas trazadas en Four Visions of Design insinuaban —entre contrastes y confluencias— ese umbral hacia lo imaginario que transmite el aura matérica. Pues el más allá del diseño parece estar aureolado de una atracción puramente terrenal.

En este enlace puedes leer más artículos sobre Porcelanosa Grupo.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 81

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300

OFERTAS DE TRABAJO