Lo nuevo de Colección SOLO: una galería de arte y una muestra de William Mackinnon

ROOM 1024X150

Comparte

La colección SOLO ha irrumpido nuevamente con fuerza en el panorama artístico de Madrid con un ambicioso proyecto: un nuevo espacio de 4000 m², que se irá revelando por fases. Y, hace unos días, enseñaron la primera carta de una baraja plagada de sorpresas: la galería comercial Bowman Hal, un entorno expositivo dirigido por Mun-Jung Chang donde se expondrá al año cuatro o cinco artistas con un fuerte recorrido, pero poco conocidos en nuestro país. En plena Cuesta de San Vicente, y para inaugurar esta sede, Colección SOLO presenta hasta el 6 de julio Snakes and Ladders, del pintor australiano William Mackinnon.

Snakes And Ladders. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal
Snakes And Ladders. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal

Un nuevo artista en Colección SOLO

Con una carrera de más de tres décadas, la muestra Snakes and Ladders es la primera con la que William Mackinnon (Melbourne, 1978) exhibe en la península. Hablamos de un autor formado en Australia y consolidado como una figura referencial en el panorama artístico de su país. Su obra se caracteriza por el desarrollo de paisajes naturales y urbanos, con un toque psicológico y perturbador, donde la luz y el color son trabajados con una paleta vibrante y enigmática. Y este enfoque plantea preguntas sobre la relación entre el ser humano, su contexto y su devenir. Los lienzos de Mackinnon invitan a la introspección y a una experiencia emocional profunda, y al recorrerlos nos adentran en la historia de Australia y en su herencia cultural.

The Second Mountain. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal. Colección SOLO
The Second Mountain. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal
Going Under. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal. Colección SOLO
Going Under. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal

La internacionalización del australiano se forjó combinando prestigiosas becas, premios nacionales y presencia en grandes museos nacionales, con diferentes hitos que le han ido abriendo las puertas a distintos mercados artísticos, como ahora en España, donde su debut europeo con Snakes and Ladders ha sido recibido con entusiasmo. El título de esta exposición alude a un juego que para Mackinnon simboliza los altibajos de la vida y la interacción entre destino, esfuerzo y azar. Una lógica que bien podría aplicarse a su proceso creativo: avanzar, tropezar, adaptarse y continuar.

Camino4. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal. Colección SOLO
Camino4. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal

William Makinnon: entre carreteras, piscinas y oscuridad

Desde esta posición emocional y biográfica, Snakes and Ladders se despliega como una crónica íntima donde el paisaje se alza como metáfora. Una selección de piezas pertenecientes a los dos últimos años que evidencian el fuerte lazo que Mackinnon tiene con España, ya que el autor vive a caballo entre las antípodas, Ibiza y Londres. Son, pues, cuadros que enseñan su experiencia vital en la isla —aunque señala que se trata de parajes imaginarios— y que han sido realizados como una forma de terapia ante los retos personales vividos, como su separación o la quiebra de su galería en Australia y China. Situaciones que lo han golpeado y que ha enfrentado mediante su labor: su tabla de salvación en un mar incierto.

Casita Camino. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal. Colección SOLO
Casita Camino. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal

En el itinerario de Snakes and Ladders hallamos varios elementos de uso reiterado que son su seña de identidad: el agua, la carretera y la nocturnidad. Como surfista, el agua posee una importancia evidente, y lo vemos en numerosos cuadros, como Going Under. En esta serie, el líquido es tratado como símbolo de evasión, lugar de reflexión o sustancia purificadora. Asimismo, la representación de la carretera —como se observa en 1000 joys and 1000 sorrows— es igualmente significativa, ya que la entiende como sinónimo del viaje, de la incertidumbre y del cúmulo de decisiones, a veces acertadas, otras no.

Castles Made Of Sand. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal. Colección SOLO
Castles Made Of Sand. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal
Going Home. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal. Colección SOLO
Going Home. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal

Y en cuanto a los recursos nocturnos, Mackinnon los retrata como ambientes en semioscuridad, donde la luz parece abrirse camino con dificultad, desenmarañando ciertas zonas de la escena. Lo apreciamos con claridad en Going Home o Casita Camino. Como buen maestro de la iluminación, Mackinnon crea entornos muy cinematográficos donde la oscuridad, cuando nos sumergimos en ella, revela detalles, texturas y tonalidades que, a priori, parecían inexistentes. Algo que nos retrotrae a las obras de Edward Hopper o Peter Doig, dos maestros de la escenografía paisajística.

Snakes and ladders iii / Lost in Ibiza. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal. Colección SOLO
Snakes and ladders iii / Lost in Ibiza. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal

El paisaje emocional en una galería de arte dentro de la Colección SOLO

Estos trabajos de gran formato apoyan esa idea de inmersión, tan perseguida por Mackinnon en su deseo por perforar la emocionalidad del espectador. Un camino sensitivo entre veredas, patios traseros y noches cerradas. Y todo ello culmina a lo largo de la travesía expositiva con Snakes and Ladders: su último cuadro y el más ambicioso, que abre y cierra esta muestra.

The party is over and I thought there was something more to say. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal. Colección SOLO
The party is over and I thought there was something more to say. William Mackinnon. © Cortesía Bowman Hal

En este tríptico de grandes dimensiones, el autor acumula lo que ha estado explorando en los dos últimos años: árboles, señales de tráfico, carreteras, objetos cotidianos y una técnica en mutación, donde óleos, acrílicos y disolventes se mezclan en una potente composición. Un proyecto en expansión como la propia galería Bowman Hal donde se aloja, y todo el conjunto de la Colección SOLO, que con William Mackinnon arranca con fuerza y determinación.

En este enlace puedes leer más artículos sobre otros pintores contemporáneos.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 59

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...