Hegra Viewpoints. El mirador del desierto de AlUla para sentir la historia de sus dunas

ROOM 1024X150

Comparte

En el desierto de AlUla (Arabia Saudita), Clover Studio ha erigido Hegra Viewpoints: un mirador que evoca la tradición nómada de las jaimas beduinas. Un refugio efímero que nos acerca a una experiencia sensorial entre la inmensidad de las dunas y la historia tallada en la roca.

El desierto de AlUla: historia grabada en la arena

Tenemos grabado a fuego la imagen del planeta Arrakis bajo el yugo del sol en el film de Villeneuve. En la Tierra, los desiertos se presentan de manera similar, aunque la diferencia es que no existen peligros ocultos bajo la arena —al menos que sepamos—. Es cierto que desconocemos la fiereza de las dunas, aunque vivamos entre hormigón que abrasa; y la respuesta de encontrar refugio en un lugar donde no hay rincón donde esconderse la hallamos en la tradición de los descendientes del antiguo pueblo nabateo: comunidades beduinas que levantan tiendas en medio del médano.

mirador, Clover Studio, desierto de AlUla
Hegra Viewpoints. Clover Studio

Dichas construcciones, conocidas con el nombre de jaimas, reivindican un arquetipo de edificación efímera, horizontal y portátil, que históricamente se llevaba a cabo con tela y postes de palmera. Elementos funcionales y simbólicos que no dejan una huella sobre el terreno, sino que permiten asentarse sutilmente en él para luego abandonarlo sin dejar rastro. Así lo reflejaba el poeta palestino Mahmud Darwish en uno de sus versos: “Las voces buscan palabras en el desierto, y responde el eco claro, herido: No hay nadie”.  Tomando esta costumbre, el equipo de Clover Studio se ha inspirado en estas referencias arquitectónicas para erigir un mirador en el paraje de AlUla. Un volumen que permite resguardarse, pero, sobre todo, otear el horizonte ocre de Arabia Saudita.

mirador, Clover Studio, desierto de AlUla
Hegra Viewpoints. Clover Studio

La arquitectura de Clover Studio en un mirador efímero

No es casualidad que Hegra Viewpoints se levante en esta región desértica. Considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por las tumbas talladas en la roca, que datan del antiguo período nabateo. Un verdadero tesoro arqueológico, cuya tipología tiene su origen en Naqsh I-Rustam, y con una monumentalidad cromática que varía del rojo al casi blanco dependiendo de la edad de la piedra. El paisaje, tan marciano como abstracto, parece abrazar la estructura modular de Clover Studio como si fuese una extensión más de la escenografía. Y resulta fácil teniendo en cuenta la cromática usada como camuflaje, pero también los materiales que la cimentan: una lona tensada sobre muros curvos de madera, que quedan fijados a la tierra con anclaje de piedras locales.

mirador, Clover Studio, desierto de AlUla
Hegra Viewpoints. Clover Studio

“Las estructuras temporales se diseñaron para ser ligeras, respetuosas con el entorno y completamente desmontables sin alterar el terreno”, comentan los arquitectos.  Modular y orgánico, este montículo artificial divide su armazón en tres partes para observar Hegra desde diversas perspectivas. “Los tres miradores enmarcan vistas específicas de la naturaleza en hábitats clave; también sirven como una herramienta narrativa para los guías”, continúan los británicos. Una torre en espiral se eleva para otorgar una visión panorámica de todo el conjunto, mientras que una serie de asientos en medialuna componen la parte externa del enclave.

mirador, Clover Studio, desierto de AlUla
Hegra Viewpoints. Clover Studio

No obstante, la intervención de Hegra Viewpoints no acaba con la arquitectura, sino que extiende su razón de ser al interior, donde se presenta una exhibición sobre el medio colindante. Esta tarea también la han desarrollado desde Clover Studio, empleando paneles en aluminio que recogen información sobre la historia y la vida silvestre del entorno. Sin duda, la excusa perfecta para aparcar el jeep y zambullirse en este armazón ondulante, con el fin de conocer la cultura que durante mil años ha originado la topografía de Hegra. Un homenaje a los pueblos que vagaban por este territorio, resistiendo al viento y a la polvareda, mientras cantaban ghinnawas sobre la soledad “de ver a ciertas gentes que luego desaparecen…”

mirador, Clover Studio, desierto de AlUla
Hegra Viewpoints. Clover Studio

En este enlace puedes leer más artículos sobre otros miradores repartidos por el mundo.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 74

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
Doca
ROOM 300X300