Feira Dex. Exposición de Muebles de Diseño Brasileño Contemporáneo

ROOM 1024X150

ESTUDIO

CATEGORÍA

Dex Fair – Exhibition of contemporary Brazilian designer furniture

DEXcolados: Revolución del Diseño Brasileño Contemporáneo

En el corazón de Río de Janeiro, una nueva generación de diseñadores está redefiniendo los paradigmas del mobiliario brasileño contemporáneo. Los diseñadores cariocas Pedro Galaso, Philipe Fonseca, Thiago Barros y el productor cultural Gustavo Canella fundaron el movimiento DEXcolados con el ambicioso objetivo de difundir y consolidar el diseño de mobiliario autoral brasileño en el panorama internacional.

El propósito del movimiento trasciende la simple promoción comercial, estableciendo un nuevo marco conceptual para la industria del diseño nacional. DEXcolados busca desarrollar y promover estrategias integrales relacionadas con toda la cadena productiva, fortaleciendo el mercado del diseño brasileño desde sus cimientos. Su filosofía desafía frontalmente las normas establecidas por la producción en masa, favoreciendo un enfoque más consciente, colaborativo y artesanal que rescata la identidad cultural brasileña.

La propuesta del movimiento se fundamenta en aprovechar al máximo los recursos disponibles y los métodos de producción locales, promoviendo una economía circular que contribuya a un mundo más equilibrado y justo. Esta visión holística reconoce que el diseño contemporáneo debe ser social y ambientalmente responsable, sin comprometer la calidad estética o funcional.

Feira Dex. Exposición de Muebles de Diseño Brasileño Contemporáneo
Feira Dex. Exposición de Muebles de Diseño Brasileño Contemporáneo
Feira Dex. Exposición de Muebles de Diseño Brasileño Contemporáneo
Feira Dex. Exposición de Muebles de Diseño Brasileño Contemporáneo

Feira Dex: Plataforma de Innovación y Sustentabilidad

La Feira Dex, Exposición de Muebles de Diseño Brasileño Contemporáneo, representa uno de los productos más emblemáticos de este movimiento. La feria revive grandes eventos dedicados al diseño de muebles autorales en la ciudad de Río de Janeiro, subrayando la importancia vital de la intersección de conocimientos multidisciplinarios en la creación de soluciones más conscientes y sostenibles.

Un aspecto diferencial de la feria es su compromiso con la transparencia ambiental. Los organizadores abordan meticulosamente el ciclo de vida completo de los productos exhibidos, desde la recolección responsable de materias primas hasta la gestión final de residuos. Este enfoque resalta la urgente necesidad de implementar prácticas de diseño que respeten y preserven activamente el medio ambiente, estableciendo nuevos estándares para la industria.

Esta metodología holística, que considera integralmente todo el ciclo de vida del producto, se presenta como esencial para promover prácticas más conscientes y éticas en el desarrollo de productos contemporáneos, desafiando a diseñadores y consumidores a repensar sus decisiones.

Pedro Leal Designer
Pedro Leal furniture and light fittings. Feira Dex. Diseño Brasileño Contemporáneo
Philipe Fonseca Designer
Gorilla armchair. Feira Dex. Diseño Brasileño Contemporáneo

Entre los 37 diseñadores participantes en la edición cero (0) de la feria se encuentran Gustavo Bittencourt, Luciana Duque, Dmitri Correa, Manu Almeida y el carioca Assimply. Otros diseñadores en la lista de expositores incluyen a Nina Coimbra (DF-Brasilia), Estúdio Prosa (SC-Sur), Estúdio Fácil y Pietro Oliveira (MG-Sudeste) y Casa de Marimbondo (SE-Noreste).

Pedro Galaso Deisgner
Pedro Galaso Ceramics. Feira Dex. Diseño Brasileño Contemporáneo
Thiago José Barros Designer
Thiago José Barros Designer. Feira Dex. Diseño Brasileño Contemporáneo

Diversidad Regional y Talentos Emergentes

La edición inaugural de la feria, denominada «edición cero (0)», congregó a 37 diseñadores cuidadosamente seleccionados, representando la diversidad geográfica y conceptual del diseño brasileño. Entre los participantes destacados se encuentran talentos como Gustavo Bittencourt, Luciana Duque, Dmitri Correa, Manu Almeida y el reconocido carioca Assimply, cada uno aportando su visión particular del diseño contemporáneo.

La representatividad regional constituye un pilar fundamental del evento, incluyendo diseñadores como Nina Coimbra del Distrito Federal (Brasilia), Estúdio Prosa de Santa Catarina (Sur), Estúdio Fácil y Pietro Oliveira de Minas Gerais (Sudeste), y Casa de Marimbondo de Sergipe (Nordeste), demostrando que la innovación en diseño brasileño trasciende las fronteras geográficas tradicionales.

DEX Social: Diseño Democrático en Acción

Otro producto innovador vinculado al movimiento DEXcolados es el DEX Social, una iniciativa que ejemplifica perfectamente los valores de democratización del diseño. En esta acción transformadora, todo el material utilizado en la exposición de la feria será cuidadosamente reutilizado, transformándose en muebles funcionales que serán entregados a los residentes de las favelas de Río de Janeiro.

Esta acción social refleja de manera tangible los principios de un diseño verdaderamente democrático y sostenible, donde la belleza y la funcionalidad no son privilegios exclusivos de determinadas clases sociales, sino derechos universales que pueden y deben ser compartidos.

El evento cuenta con el prestigioso patrocinio del Instituto Europeo de Diseño de Río (IEDRIO), el Instituto Cultural Italiano, el Consulado Italiano y el Polo Cultural Italiano de Río, estableciendo importantes puentes culturales internacionales que fortalecen la proyección global del diseño brasileño contemporáneo.

Texto: Periodista Samuel Serpa

 

 

Estudio
Dex Fair - Exhibition of contemporary Brazilian designer furniture

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300