3 piezas icónicas de Anri Sala en la Bourse de Commerce de París

Anri Sala. Bourse de Commerce | anri sala2

Anri Sala es el encargado de clausurar el ciclo de exposiciones Une seconde d’éternité en la Bourse de Commerce de París. Digamos que se ha apoderado de varias salas del museo en las que ha alojado algunas de las piezas más emblemáticas de su producción, propiedad de la Colección Pinault, cómo no. En ellas, Anri Sala da la vuelta a nuestra percepción del tiempo y el espacio para involucrarnos en otra “vuelta” que nunca es estática, sino que está en perpetuo movimiento

Maison & Objet 2023. Take Care! o el cuidado como centro del diseño

Maison & Objet. Rising Talents. Banco. Marta Ayala Herrera | mayalaherrera_banco

Desde hace 27 años, Maison et Objet nos sorprende en cada edición con las tendencias más relevantes en el mundo del interiorismo, el diseño y la decoración. No es fácil adelantarse a lo que está por venir y, sin embargo, la feria parisina siempre nos abre el camino en primera instancia. Del 19 al 23 enero de 2023 regresa con muchas novedades y un tema convertido ya en el estandarte de nuestro día a día: Take Care! ¿Qué encontraremos en esta ocasión por sus diversos halls? Quédate a descubrirlo.

Cyprien Gaillard lidera con HUMPTY/DUMPTY la programación de invierno del Palais de Tokyo de París

Palais de Tokyo. HUMPTY/DUMPTY. Cyprien Gaillard | le defenseur du temps gaillard

HUMPTYDUMPTY es la exposición que el artista francés, Cyprien Gaillard, presenta en dos localizaciones de París: el Palais de Tokyo y Lafayette Anticipations. En ella reflexiona sobre el tiempo, sus huellas, sus efectos en los edificios y las ciudades, y las relaciones que el ser humano establece con él. 

Culvert Guesthouse. Oki Sato erige un showroom-vivienda para Nendo entre tubos de hormigón

Nendo. Oki Sato. tubos de hormigón | culvert_gusthouse 2

El estudio japonés Nendo inaugura Culvert Guesthouse, un showroom-vivienda que alberga algunas de sus piezas más importantes y que, además, sirve de alojamiento a sus clientes más distinguidos. Oki Sato, fundador del estudio, ha diseñado un edificio brutalista concebido como una obra de artesanía con la que desvestir de solemnidad la arquitectura.

Artesanía y diseño contemporáneo. Dos disciplinas condenadas a quererse

Aqua Fossil Light II. Amarist

Desde hace varias décadas, el binomio diseño y artesanía se renueva constantemente, y en ese camino conjunto no dejan de fusionarse. Materiales, técnicas, saberes ancestrales… Pero ¿hacia dónde se dirige esta nueva hibridación? ¿De qué modo la tecnología digital está creando nuevos modelos de creatividad y producción? ¿Cómo es el artesano del siglo XXI? Creadores como Todomuta o Lucas Muñoz responden con sus piezas a esas preguntas.

Baubotanik. Estructuras en los árboles para habitar el mundo vegetal

Baubotanik. mundo vegetal. arquitectura verde | baubotonik10

En las ciudades no hay sitio para los árboles, pero sí lo hay para los edificios. El doctor en arquitectura, Ferdinand Ludwig, quiso sacar provecho de esta encrucijada para desarrollar una línea de investigación que levantase estructuras habitables a partir del crecimiento de ciertas especies. Baubotanik materializa la idea mitológica de habitar la naturaleza, pero también abre algún debate acerca de la producción o el diseño. ¿Estamos preparados para volver a vivir en los árboles?

Assemblage Collection. Las esculturas lumínicas de The Back Studio

Assemblage Collection. The Back Studio | the_back_studio roomdiseno8

Assemblage es el nombre de la colección que ha presentado el dúo The Back Studio y, a la vez, la descripción de su desarrollo a la hora de elaborarla. Estas creaciones, producidas por los jóvenes colaboradores Eugenio Rossi y Yaazd Contractor —ambos provenientes de la School of the Art Institute of Chicago—, se componen de elementos metálicos, clemas, anclajes y neones ensamblados en luminarias a medio camino entre lo escultórico y lo funcional.

El pop art de Alex da Corte en el Louisiana Museum of Modern Art

Mr. Remember. Alex Da Corte. Louisiana Museum of Modern Art | pink panther med strygejern 1600x1500 2

El creador estadounidense Alex Da Corte aparece en sus producciones audiovisuales caracterizado de personajes icónicos. Ha sido Frankenstein, el gato Silvestre, La Bruja Mala del Oeste o la Estatua de la Libertad. Vídeo, performance, escultura y pintura se funden en sus instalaciones, donde objetos y actores participan de un nuevo concepto de show que reordena unas referencias histórico-artísticas del siglo XX y otras que provienen del imaginario televisivo clásico.  

Escenarios de un futuro cercano. La muestra del WDC Valencia que traza cómo serán los nuevos hábitats

World Design Capital Valencia. WDC Valencia. habitats. futuro cercano. Tachy Mora | tape system_missana 03

Del 23 de noviembre al 19 de marzo de 2023 llega al Centre del Carme de Cultura Contemporània Escenarios de un futuro cercano: una muestra comisariada por la periodista especializada en diseño Tachy Mora, y producida e impulsada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el World Design Capital Valencia 2022, con la colaboración del Ajuntament de València.