Doble Cero. Las sillas de David Adjaye para Moroso

En el contexto del Salón del Mueble de Milán, el arquitecto David Adjaye ha presentado su nuevo proyecto: Doble Cero. Una colección de sillas con influencias Art Decó para la marca de muebles italiana Moroso. Según el propio Adjaye, este mobiliario fue concebido como “un estudio de la forma y una exploración de la composición … Leer más

GRAZ. La sensualidad en un garaje por Hiroshi Nakamura

El arquitecto japonés Hiroshi Nakamura respondió con serenidad y refinamiento al insólito maridaje solicitado por su cliente. Construir en Tokio un showroom de coches de importación, y sobre este, la vivienda del propietario. En búsqueda de un orden espacial y estructural expresivo, pero económico y eficiente, Nakamura propuso un racimo de espacios hexagonales separados por … Leer más

NATURAMIA. El viaje a Brasil de LEVANTINA

LEVANTINA, referente mundial en explotación, transformación y comercialización de piedra natural, presentó anoche en el Museo Thyssen la nueva colección de NATURAMIA. Además de una visita guiada por algunas de las obras más importantes de la colección Thyssen, LEVANTINA dio a conocer una serie de piedras brasileñas que se han convertido en el mascarón de … Leer más

Snarkitecture para COS en el Fuorisalone de Milán

Ligereza, simpleza y luminosidad son los rasgos que caracterizan la firma de moda COS. Un año más, han participado en el Fuorisalone del Salón de Mueble de Milán. En esta edición han colaborado con el estudio neoyorquino Snarkitecture, quienes han intervenido el espacio expositivo hasta convertirlo en toda una experiencia para el visitante. Para el … Leer más

Instalaciones efímeras, por Charles Pétillon

Hoy hablaba con alguien sobre ese tópico en el mundo del arte de que está todo inventado y que ya no hay nada que sorprenda… Al final hemos llegado a la conclusión de que esa frase no es más que la excusa para aquellos a quienes les da pereza empezar algo nuevo, innovar y arriesgarse … Leer más

Jim Campbell. La poética vaguedad del píxel. Fundación Telefónica

Que 2015 sea el Año Internacional de la Luz, ha sido el motor para que el Espacio Fundación Telefónica organice la exposición de Jim Campbell. Ritmos de luz, así se llama la muestra, podrá verse en Madrid hasta finales de junio y en ella se recogen 27 trabajos de este americano de casi 60 años. … Leer más

TANK. Tom Dixon o la convergencia del cobre y el vidrio soplado

La gran especialidad del diseñador británico Tom Dixon es coger objetos cotidianos y reconvertirlos en piezas escultóricas cambiando formas y materiales. La colección TANK está compuesta por una jarra, un decantador y dos tipos de vaso, en los que su diseño hace del vidrio soplado y el cobre la combinación perfecta. Decantar una botella de … Leer más

Danish Maritime Museum. Bjarke Ingels

La arquitectura pragmática en los campos de Kronborg según Bjarke Ingels Fotos: Luca Santiago Mora y Rasmus Hjortshoj El castillo de Kronborg es un espacio mítico. En él situó Shakespeare la morada de Hamlet. Cuatro siglos después, este castillo danés recupera lustre internacional, no por sólo haberse convertido recientemente en Patrimonio Universal de la Humanidad, … Leer más