Desde que Oskar Barnack diseñó la primera Leica, la fotografía nunca volvió a ser la misma. Un siglo después, la marca alemana celebra el aniversario de la presentación de la Leica I con un ambicioso programa cultural. Todo un homenaje a su legado, a sus imágenes icónicas y al impacto que transformó para siempre la manera en que capturamos el mundo.
Leica. El ojo mecánico que cambió la historia
Si la fotografía son una serie de momentos congelados en el tiempo, entonces Leica ha sido la firma que ha definido por completo su lenguaje. Y la revolución comenzó cuando Oskar Barnack, ingeniero alemán, diseñó la primera cámara de la firma: un dispositivo compacto que utilizaba película de 35 mm, hasta entonces reservada para el cine. Con ese invento, Barnack liberó a los fotógrafos de los estudios, los trípodes y la escenografía calculada, dándoles alas para atrapar la vida en movimiento.

Este aperturismo permitió que la imagen se volviese espontánea e inmediata. La calle se convirtió en el gran escenario de la disciplina y, la vida cotidiana, en su musa definitiva. Fue con una Leica con la que Henri Cartier-Bresson inmortalizó «el instante decisivo»; con la que Robert Capa nos reveló la Guerra Civil Española; con la que Sebastião Salgado documentó la crudeza del mundo con una belleza trágica. Hechos que posicionan a Leica como la encargada de perpetuar la historia del siglo XX por medio de sus imágenes.

La celebración del legado fotográfico de Leica
Han pasado 100 años desde que la firma presentó al público la Leica I en la Feria de Primavera de Leipzig. Un centenario que confirma su trascendencia y que va a reunir, a modo de celebración, una serie de iniciativas culturales y expositivas para ensalzar su trayectoria y proyectarla hacia el futuro. Bajo el lema 100 años de Leica: Testigos de un Siglo, tuvo lugar la presentación oficial en España durante la feria de arte ARCO, donde Leica exhibió un stand y vaticinó la gran exposición que se presentará en Madrid durante septiembre de 2025.“Nos enorgullece nuestro legado, pero nos emociona aún más lo que está por venir”, comentó durante la rueda de prensa Andrea Pacella, vicepresidente global de marketing y comunicación de Leica.

A esto se suma la inauguración de un programa de muestras en sus icónicas Leica Galleries alrededor del mundo, donde se reunirán algunas de las instantáneas más memorables tomadas con sus cámaras. Con ello se homenajeará a fotógrafos contemporáneos cuya obra continúa la estela de aquellos pioneros que cambiaron el fotoperiodismo, la moda y la documentación social con sus Leicas colgadas al cuello. Además, otro de los eventos destacados será el estreno en junio del documental Leica: Un siglo de visión. Dirigido por Reiner Holzemer, en él se explorará la relación de la marca con la historia, el arte y la revolución tecnológica; pues, como afirmó Andre Pacello, “Leica sido la herramienta que ha permitido documentar la historia”.


Aparte de la longevidad de una cámara, este aniversario pone de manifiesto cómo Leica ha sido capaz de alterar la percepción de nuestra realidad. Un puente entre ojo y memoria que nos invita a observar todo con más atención. 100 años han pasado desde el primer sonido de su obturador: un chasquido seco y casi ceremonial. Y mientras haya una historia por contar, una luz que atrapar o una sombra que definir, Leica seguirá disparando para plegar el tiempo y atrapar cualquier instante en su rectángulo.

En este enlace puedes leer más artículos sobre fotografía contemporánea.