MO (NU) MENTO es una invitación a descubrir y redescubrir Yucatán a través de piezas que son mucho más que muebles, son el alma de un destino, el reflejo de su gente, su cultura y su inagotable belleza. Cada mueble es una invitación a vivir la ciudad con el corazón abierto, a dejarte llevar por el encanto de sus historias y a formar parte de esta danza entre lo antiguo y lo nuevo.
Todo paseo es un descubrimiento, detrás de cada recorrido se encuentra una oportunidad de ver las calles y sus edificios con una mirada distinta. MO (NU) MENTOS es una colección de mobiliario inspirada en elementos de la cultura y la arquitectura yucateca. Cada una de las piezas que conforman nuestra colección representa un lugar, un estilo y un momento de la historia de Yucatán.
Para dar vida a MO (NU) MENTO, se unieron TURA estudio, estudio de arquitectura e interiorismo con sede en Mérida, Yucatán y CALHER woodworks, taller de diseño en madera que trabaja técnicas tradicionales de carpintería utilizando principalmente maderas de la región. El resultado son 10 piezas artesanales que llevan la ciudad al interior de la casa, 10 piezas que ayudan a crear memorias nuevas entre el paseante y la ciudad que lo habita.
Hitos de la ciudad reinterpretados
Mesas Arcos
Tres testigos mudos de la historia de la ciudad. Al cruzarlos, nos transportamos a otra época, a una ciudad que anhelaba protegerse con murallas. Hoy en día forman parte de nuestros paseos por el centro. El Arco de San Juan, el Arco de Dragones y el Arco del Puente dan vida a este conjunto de mesas inspiradas en estas maravillas arquitectónicas. Cada trazo y contorno narra relatos de días pasados, como un susurro suave de un entorno en constante cambio.
Mesa Buenavista
El estilo moderno internacional dejó su sello en la Colonia Buenavista. Las celosías y la herrería que adornan sus edificios no solo representa la estética de una época, sino también reflejan la habilidad y el ingenio de los artesanos de su tiempo. La Mesa Buenavista es un tributo a este legado cultural, uniendo tradición y vanguardia en cada detalle, en una perfecta armonía entre arte y técnica.
Credenza Pasos
Bajo nuestros pies, la ciudad teje su propia historia a través de los vibrantes mosaicos de sus pisos de pasta. Cada patrón, cada color, es un eco del pasado que danza bajo nuestros pies. La Credenza Pasos nos recuerda las maravillas ocultas que conserva la ciudad y nos invita a descubrirlas paso a paso.
Ropero Noc
Detrás de cada puerta se encuentra un tesoro, un espacio personal, algo que hemos elegido proteger y mantener para nosotros mismos. El Ropero Noc nos lleva en un viaje a una transitada calle del centro, a una fachada cautivadora, a un umbral que nos seduce a cruzar y explorar esos secretos bien guardados.
Librero Nal
La fachada del Edificio La Nacional, con el encanto sofisticado del Art Decó, se alza como un recuerdo tangible de la elegancia de su época, un espejo de la rica herencia cultural de Yucatán. Como un eco de las formas geométricas que adornan su fachada, surge el Librero Nal, un mueble que no solo resguarda literatura, sino que también
Biombo Domingo
En el corazón de Uayma, se erige el majestuoso Ex Convento de Santo Domingo. Esculpido sobre un tapiz de historia y piedras sagradas, su fachada es un poema adornado con estrellas y rosetas que destellan en encendidos tonos de rojo y azul.
Al traspasar su umbral, el interior se despliega como un sueño pintado, lleno de estrellas blancas y delicadas rosas. Los arcos y puertas se entrelazan en una danza de formas y tonalidades. El Biombo Domingo se levanta como un guardián de historias, que destaca por su diseño en cualquier entorno.
Banco Confidente
Nuestra versión del ícono yucateco. Los Bancos Confidente se inspiran en la forma típica de las sillas confidente que encontramos en los parques y plazas de Mérida. Sus líneas limpias y materiales ligeros permiten una gran flexibilidad de uso, tanto en barras de cocina, como en bares y cafeterías, aportando un toque de tradición e historia.

- Estudio
- TURA estudio x CALHER woodworks