La producción muestra diez proyectos de paisajismo en Mallorca, resaltando la isla como escenario y fuente de inspiración. La serie explora el proceso creativo, técnico y emocional detrás de jardines exclusivos y sostenibles. Con este proyecto, Jardins Tramuntana reafirma su prestigio internacional y el paisajismo se consolida como una disciplina artística y cultural.
La firma mallorquina de paisajismo Jardins Tramuntana ha sido seleccionada para protagonizar Garden Dreams, una docu-serie producida por AM:PM GmbH y emitida por la cadena pública alemana ZDF. Esta innovadora producción audiovisual, centrada en el desarrollo integral de proyectos de arquitectura paisajística exclusivos y de gran envergadura, vuelve a colocar a Mallorca en el mapa internacional.
Una ventana inédita al mundo del paisajismo
Compuesto por un total de cinco capítulos, Garden Dreams ofrece una mirada sin precedentes al proceso creativo, técnico y emocional que implica dar forma a jardines exclusivos. La serie invita al espectador a sumergirse en un viaje único por el alma de cada proyecto de arquitectura paisajística, explorando decisiones complejas, estrategias ecológicas y sostenibles, retos técnicos y un enfoque artístico que convierte cada proyecto en un auténtico oasis en pleno Mediterráneo.
El objetivo no es solo el de construir espacios bellos y hermosos, sino el de diseñar experiencias únicas que conecten a las personas con el paisaje, generando emociones y mejorando su calidad de vida.
Tres protagonistas, tres visiones del paisajismo
Como paisajista y CEO de Jardins Tramuntana, la labor de Joan Nadal en cada programa es la preservar la memoria, la identidad y la elegancia natural mediterránea. Por su parte, Lourdes Vázquez, arquitecta paisajista y directora de Jardins Tramuntana, con experiencia, alma, sensibilidad y respeto por el entorno, interpreta cada proyecto de paisajismo como si de un poema inédito se tratase. Junto a ellos está Davit Arican, ingeniero hortícola alemán, que se integra en el terreno mallorquín enfrentándose a retos creativos y físicos.

“Con cada capítulo, el espectador se pone las gafas de paisajista para descubrir que el diseño del paisaje no es solo una cuestión estética o funcional, sino que es una forma de arte. Es como un poema emocional y visual que se va escribiendo poco a poco. Hemos diseñado e instalado caminos que invitan a detenerse, fuentes que nos deleitan el oído, rocas que cuentan historias, espacios de juegos que quieren vibrar con el sonido de los niños. Incluso las obras de arte que integramos elevan el resultado a otra dimensión. Cada jardín, como cada poema, es único”, afirma Lourdes Vázquez.
“Nosotros somos la cara visible, pero detrás de cada proyecto está el trabajo y el esfuerzo del gran equipo de profesionales de Jardins. Con su dedicación, han convertido las ideas en realidades, cuidando cada detalle para que cada resultado brille. Sin su compromiso y talento, nada de esto sería posible”, declara Joan Nadal.

Mallorca, protagonista indiscutible
La serie muestra diez proyectos de paisajismo realizados en Mallorca, convirtiendo a la isla en la gran protagonista. Se trata de intervenciones de gran envergadura, con presupuestos que oscilan desde los 100.000 hasta superar los 700.000 euros, donde la complejidad técnica se combina con una profunda sensibilidad por el entorno. Mallorca no es solo el escenario de esta producción. Su identidad, su luz y su paisaje son parte clave de cada historia.
De los diez proyectos realizados, ocho de ellos han sido desarrollados íntegramente desde cero y marcando un punto de partida innovador, mientras que los otros dos se enfocan en intervenciones estratégicas para optimizar y revitalizar áreas específicas con mejoras clave. Todos ellos dialogan con el entorno, el clima y la historia, compartiendo un objetivo: realzar la biodiversidad y la identidad de Mallorca a través de la arquitectura paisajística.
Con esta producción audiovisual, el paisajismo se consolida como una disciplina artística y cultural, y Jardins Tramuntana se reafirma como un referente en la creación de jardines únicos, definidos por su identidad, sensibilidad y vocación artística.
(Garden Dream se puede ver en la web de la cadena ZDF con subtítulos en español).
- Estudio
- Jardins Tramuntana