Huellas dactilares como filosofía: la búsqueda de Ellis Monteiro por la belleza esencial

ROOM 1024X150

ESTUDIO

CATEGORÍA

Formada como arquitecta, Ellis Monteiro encontró en la cerámica una forma de expresión que une técnica y sensibilidad; la artista trabaja exclusivamente con la técnica pinch pot y defiende el consumo consciente

Ellis Monteiro Cerámicas nació del deseo de la artista de compartir su visión del mundo: una mirada más acogedora hacia aquello que simplemente es. Formada como arquitecta y ceramista por pasión, Ellis ingresó en el universo de la cerámica llevando consigo la precisión técnica de su profesión original, pero encontró en la arcilla un lenguaje propio, que trasciende proyectos y planos. Lo que comenzó como una búsqueda personal se transformó en un trabajo de autor reconocido por la coherencia estética y la filosofía que impregna cada pieza.

Su trabajo está marcado por una estética funcional y minimalista, reflejo directo de su formación en arquitectura. La artista elimina de sus creaciones empalmes y adornos innecesarios, en busca de objetos versátiles que puedan utilizarse de múltiples formas. «Lucho por un consumo más generalista», afirma. Para ella, cada pieza debe ser capaz de adaptarse a diferentes contextos, sirviendo a propósitos variados sin perder su identidad.

A contracorriente del mercado de consumo exagerado, marcado por la obsolescencia programada y la búsqueda incesante de novedades, su visión pragmática y esencialista resulta en piezas delicadas que trascienden modas pasajeras. Por su sesgo clásico, los objetos creados por Ellis se adaptan a diferentes ambientes y estilos decorativos, convirtiéndose en verdaderamente atemporales. Son piezas que no envejecen, que no pasan de moda, que permanecen relevantes independientemente de las tendencias del momento.

Serie DUO
Serie DUO
Serie DUO
Serie DUO

La danza con la arcilla

En su taller de Florianópolis, Ellis construye sus piezas exclusivamente mediante la técnica pinch pot, uno de los métodos más antiguos de modelado cerámico. La técnica consiste en pellizcar y orientar el volumen de arcilla con los dedos, sin el uso de tornos ni moldes. Es un proceso lento, meditativo, que exige presencia total y conexión profunda con el material.

Para ella, modelar es una danza fluida, en la que siente y respeta los límites del material. No hay imposición de formas preconcebidas, sino un diálogo constante entre las manos de la artista y la resistencia natural de la arcilla. «Es cuando ella me muestra su límite que dejo de modelar la pieza; no soy yo quien decide», explica. Este enfoque revela una humildad poco común en la práctica artística contemporánea, una disposición a rendirse ante las características intrínsecas de la materia prima.

Los bordes irregulares, característica distintiva de su trabajo, son resultado directo de esta sintonía con la tierra. Al rechazar patrones rígidos y aceptar las imperfecciones naturales del proceso, la ceramista desafía la idea industrial de perfección. Cada borde ondulado cuenta la historia de su creación, registra el momento exacto en que la arcilla dijo «basta» y la artista respetó ese límite.

SERIE_CASCA
SERIE_CASCA
Serie DUO
Serie DUO

Filosofía de vida impresa en la arcilla

Esta forma de trabajar revela mucho sobre cómo Ellis contempla la vida: con respeto por los límites del otro y admiración por la singularidad de cosas y personas. Así como no fuerza la arcilla a asumir formas que no puede sostener, la artista cultiva una postura de aceptación ante las características únicas de cada ser. Es una filosofía que valora lo que existe, en lugar de imponer expectativas irreales sobre cómo deberían ser las cosas.

Cada pieza lleva las marcas de los dedos de la artista: un registro físico y poético del proceso de creación. A diferencia de la producción industrial, que busca borrar cualquier rastro de la mano humana en nombre de la uniformidad, Ellis hace cuestión de dejar estas huellas dactilares visibles. Más que una firma, estas marcas son una forma de transmitir su mirada sobre el mundo, invitando a quienes utilizan sus objetos a abrazar la belleza de aquello que es imperfecto, único y verdadero.

En tiempos de producción en masa y consumo desenfrenado, el trabajo de Ellis Monteiro surge como una invitación a la pausa, a la contemplación y al rescate de valores esenciales. Sus piezas no son simplemente objetos funcionales, sino portadoras de un mensaje: que hay belleza y dignidad en aquello que simplemente es, sin necesidad de ornamentos ni justificaciones.

Photos: Publicity

Más información Instagram: @ellis__monteiro

Estudio
Ellis Monteiro Cerámica

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300