House flipping con identidad. Vivienda del siglo XIX para alquiler premium

ROOM 1024X150

ESTUDIO

El estudio de arquitectura e interiorismo Estudio Matera ha llevado a cabo la reforma integral de una vivienda ubicada en una finca clásica de finales del siglo XIX en el barrio de Tribunal, en pleno centro histórico de Madrid. Esta intervención forma parte de una estrategia orientada a la inversión inmobiliaria, bajo los principios del house flipping

Este proyecto de reforma, firmado por Estudio Matera, combina rentabilidad, diseño contemporáneo y respeto por el patrimonio en una intervención pensada para el mercado del alquiler de larga estancia.

cocina moderna en tonos blanco y madera

El estudio de arquitectura e interiorismo Estudio Matera ha llevado a cabo la reforma integral de una vivienda ubicada en una finca clásica de finales del siglo XIX en el barrio de Tribunal, en pleno centro histórico de Madrid. Esta intervención forma parte de una estrategia orientada a la inversión inmobiliaria, bajo los principios del house flipping (compra, reforma y reventa o puesta en alquiler de inmuebles con fines de inversión), y pone en valor el potencial de transformación de inmuebles residenciales con carácter histórico.

Concebido para el mercado del alquiler de larga estancia, el proyecto ha sido diseñado desde una perspectiva funcional, cuidando al máximo el equilibrio entre valor añadido, rentabilidad y conservación patrimonial. La vivienda, que conservaba su distribución original y apenas había sido intervenida desde su construcción, presentaba un reto estructural y espacial que el equipo de Estudio Matera transformó en una oportunidad de reposicionamiento estratégico del activo.

Reforma con visión de inversión

El proyecto responde a una fórmula cada vez más habitual en el ámbito inmobiliario: reformas integrales de viviendas en edificios históricos con alto potencial de revalorización. En este caso, se ha apostado por una redistribución moderna, con una clara separación entre zonas sociales y privadas, adaptada al estilo de vida actual.

La nueva organización del espacio articula un salón-comedor amplio y luminoso, con cocina semiabierta; un dormitorio principal con baño en suite y vestidor; un segundo dormitorio, un baño adicional, zona de lavadero y un distribuidor funcional. Esta configuración busca maximizar el confort de los futuros inquilinos, sin perder de vista el valor añadido que demandan inversores y operadores del mercado del alquiler.

Recuperar lo original como valor diferencial

Uno de los ejes clave del proyecto ha sido la puesta en valor de los elementos arquitectónicos originales de la vivienda, en línea con una tendencia creciente en el mercado: ofrecer inmuebles con carácter único. Se restauraron elementos singulares como la chimenea original, las balconeras de madera con contraventanas interiores y se reutilizó parte del solado hidráulico antiguo, que se integró a modo de alfombras decorativas dentro de la nueva tarima.

Esta intervención demuestra que es posible compatibilizar una reforma rentable y contemporánea con el respeto por el valor histórico de los inmuebles, generando un producto atractivo tanto para el mercado como para los futuros usuarios.

Una estrategia de house flipping con valor añadido

pasillo con fondo ventana y silla modernaEl Proyecto Tribunal ejemplifica el potencial del house flipping con enfoque estratégico: identificar activos con alto potencial de revalorización, ejecutar una reforma inteligente y orientada al uso real, y obtener un producto final atractivo, eficiente y competitivo.

«Queríamos que esta reforma demostrara que es posible unir inversión, diseño y respeto por el patrimonio. Nuestro objetivo siempre es transformar espacios sin que pierdan su alma, y al mismo tiempo acompañar al cliente —ya sea particular o inversor— en una experiencia cuidada, clara y sin sobresaltos», explican Diana Taboada y Elvira Segovia, arquitectas y fundadoras de Estudio Matera.

Fotografías: María Merchante

 

Sobre Estudio Matera

Retrato socias de Estudio MateraEstudio Matera es un estudio de arquitectura e interiorismo con sede en Madrid, especializado en reformas integrales de viviendas con alto valor añadido, tanto para clientes particulares como para inversores. Fundado por las arquitectas Diana Taboada y Elvira Segovia, con más de diez años de experiencia en el mundo del interiorismo, el estudio nace de una visión compartida: transformar espacios en hogares con identidad y hacer del proceso de reforma una experiencia emocionante, segura y acompañada.

En Estudio Matera, cada proyecto se aborda con sensibilidad, empatía y una alta atención al detalle, combinando diseño contemporáneo, funcionalidad y calidad constructiva. Su objetivo no es solo ofrecer resultados estéticos, sino también reinventar la forma en que se vive una reforma, demostrando que disfrutar del proceso es posible.

El estudio trabaja especialmente en viviendas con alto potencial de revalorización, muchas de ellas ubicadas en fincas históricas, aplicando una visión estratégica que une rentabilidad, diseño y respeto por el entorno arquitectónico. Con un enfoque claro en la excelencia estética y funcional, Matera se ha posicionado como un referente en el sector por su capacidad de convertir inmuebles complejos en espacios únicos y preparados para el futuro.

Estudio
Estudio Matera

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 4.8 / 5. Recuento de votos 6

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300