Fienile N por Fōntego Architettura

ESTUDIO

Fienile N forma parte de la restauración de un conjunto de edificaciones rurales construidas entre los siglos XIX y XX en el campo florentino. Antes de transformarse en vivienda, esta modesta estructura servía como almacén agrícola para una pequeña aldea.

Sus características arquitectónicas son propias de los graneros típicos de esta región de Italia: muros de ladrillo y piedra, una forma compacta y sencilla de dos plantas, y una gran abertura en la planta baja que permitía el acceso de vehículos agrícolas. El nivel superior contaba con amplias aberturas protegidas, diseñadas para ventilar el heno. En este caso particular, el granero se encuentra semienterrado en una ladera, lo que permite que la planta superior tenga su propio acceso a través de un pequeño patio, separado de la entrada inferior, evocando la disposición de un patio agrícola tradicional.

El proyecto, desarrollado por Fōntego Architettura, se centró en transformar los espacios interiores manteniendo siempre visible la estructura original, con el objetivo de preservar la identidad histórica del edificio. En el nivel superior, ahora convertido en el área principal de estar, no se introdujeron tabiques, lo que favorece una sensación de amplitud y continuidad espacial. En el centro del espacio se insertó un volumen verde diseñado a medida: una unidad multifuncional que define la cocina e integra un pequeño baño, un armario para visitas y amplios compartimentos de almacenamiento. Este elemento, realizado con carpintería de precisión, también alberga las instalaciones técnicas, evitando intervenir en la mampostería original. Colocado transversalmente cerca de la entrada, ofrece privacidad y marca el inicio de la escalera que conduce a la planta baja. La única conexión entre este volumen y la envolvente es un conducto que asciende hasta la cubierta para alojar los sistemas mecánicos.

A pesar de las obras estructurales necesarias, se conservaron las vigas y cerchas originales. Los suelos recién instalados—uno de madera y otro de hormigón industrial—forman parte de una paleta de materiales cuidadosamente seleccionada, en armonía con el carácter rústico del edificio.

La decisión de ubicar el área de estar en la planta superior y los dormitorios en la inferior rompe con las disposiciones convencionales. Esta organización permite reservar mayor privacidad a los espacios de descanso, mientras que la zona de día gana en apertura y luminosidad. Las aberturas existentes se mantuvieron en su tamaño y ubicación original, enmarcando vistas amplias del paisaje toscano, con colinas onduladas, viñedos y olivares. Algunas de las aberturas del nivel superior reinterpretan los mandolati tradicionales—celosías de ladrillo características de la arquitectura rural—que permiten la ventilación natural y protegen del sol.

El proyecto se distingue por una composición que, aunque aparentemente sencilla, demuestra una interpretación sensible y refinada de la arquitectura rural, redefiniendo la vida doméstica contemporánea dentro de una estructura que abraza plenamente su herencia histórica.

Estudio
Fōntego Architettura

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300