Espedregada, una espectacular vivienda que se asoma a la Ría de Pontevedra

ESTUDIO

Paco Galiñanes Estudio firma Espedregada: una vivienda de 1.000 metros cuadrados que se escalona mediante tres planos horizontales, que a modo de bancales descienden hacia la Ría, integrando la edificación con el entorno y permitiendo disfrutar de unas espectaculares vistas sobre la Illa de Tambo, situada en el centro de la ría de Pontevedra.

Formalmente, el proyecto destaca por su elegante sencillez, así como por la acertada combinación de materiales contemporáneos y tradicionales, como la piedra y la madera, principal seña de identidad del estudio de arquitectura. La apertura de generosos huecos hacia el exterior y el cuidado diseño del paisajismo permiten que la naturaleza cobre protagonismo en la vida familiar.

esp1-6151a2af ®Hector Santos Diez

Dos patios interiores rompen la continuidad de las diferentes plantas facilitando la comunicación visual entre los tres niveles, al tiempo que favorecen la entrada de luz y la ventilación natural. El patio de mayor tamaño se abre a la fachada principal, orientada hacia las vistas y el soleamiento. Un arce de más de trece metros de altura, introducido mediante una grúa por la abertura superior del patio, refuerza su carácter vertical y enmarca las vistas.

”3-3f66ba9a” ®Hector Santos Diez

”1-a255db24″ ®Hector Santos Diez

El patio de menor tamaño se ubica en la fachada posterior y da servicio a los dormitorios de la vivienda. De este modo los elementos naturales penetran en el interior de la casa dotando al espacio doméstico de una cualidad viva.

El acceso a la vivienda se realiza a través del nivel superior, donde se ubica el garaje junto con el área de invitados, que cuenta con su propio office y zona de estar. El nivel intermedio se destina al espacio de descanso de la familia mientras que la vida diaria transcurre en la zona inferior, que se abre al jardín y al mar.

Según explica el arquitecto Paco Galiñanes: “La orientación y la fuerte pendiente de la parcela fueron los principales condicionantes del proyecto, que partió de un planteamiento orgánico a base de planos escalonados a diferentes niveles. Por otro lado, la estrecha relación con el cliente nos permitió ajustar y personalizar cada detalle a sus necesidades concretas, lo cual, representa el aspecto fundamental de nuestro proceso de trabajo. A partir de las primeras entrevistas, conocemos el estilo de vida de la familia y las características de la parcela y en base a ello desarrollamos todo el proyecto, desde el exterior a el interiorismo, mediante la realización de planos, infografías 3D y realidad virtual, hasta que comienzan las obras, las cuales dirigimos de principio a fin.”.

El concepto de paisajismo, que también corrió a cargo del estudio, buscó integrar la casa en la topografía del lugar, extendiéndose más allá de los límites de la construcción, mediante porches y terrazas volcados hacia la ría. En el nivel inferior, donde se ubica la zona de estancia, una piscina de vaso desbordante funde la lámina de agua con la del océano, favoreciendo la continuidad visual y la integración de la arquitectura con el paisaje.

Estudio
Paco Galiñanes Estudio

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte