Con una mirada contemporánea, Bombi+Gómez transforma un refugio de montaña en un espacio luminoso y acogedor, pensado para habitarlo de una manera nueva.
El estudio Bombí+Gómez ha llevado a cabo la rehabilitación integral de una vivienda en la Cerdanya. El proyecto se concibe como un antes y después radical, que pone en valor la luz, la amplitud y el diálogo con el entorno natural. “Queríamos que la vivienda respirara luz y amplitud, sustituyendo la oscuridad por una atmósfera clara, acogedora y contemporánea” explican la interiorista Bea Bombí y la arquitecta Elvira Gómez.
Una nueva distribución, abierta y luminosa
En la planta baja, la intervención se ha centrado en derribar particiones y abrir la distribución, potenciando la entrada de luz natural. El resultado es un espacio amplio y fluido que se convierte en el corazón de la vida cotidiana.
Una decisión acertada ha sido la reducción del área destinada a garaje en la planta sótano. De este modo, se ha ganado superficie para un dormitorio con baño en suite y un salón adicional, ampliando así la capacidad de la casa y generando un área más íntima y acogedora.
En la planta primera se ha diseñado la zona de descanso principal: una suite compuesta por dormitorio, baño y vestidor, complementada con dos habitaciones adicionales que comparten un baño común, garantizando funcionalidad y confort.
El último nivel, la buhardilla, se ha compartimentado para albergar un dormitorio con baño y un salón adicional. El diseño del dormitorio, aprovechando la cubierta a dos aguas y la altura de la estancia, se resolvió con un futón, lo que aporta un carácter distintivo y una atmósfera cálida y singular.
Materiales: de la oscuridad a la luz
Uno de los aspectos más transformadores del proyecto fue la sustitución de las maderas oscuras originales por maderas claras, que redefinen la atmósfera de la casa y refuerzan la sensación de amplitud. Esta elección se aplicó de manera integral en el pavimento, las escaleras, el mobiliario, la cocina… generando un hilo conductor en todo el proyecto.
Para completar esta transición hacia un ambiente más luminoso, fresco y acogedor, la paleta de materiales combina texturas refinadas y nobles. El pavimento se resuelve con un parquet de roble en tarima con lamas de distintos anchos, que aporta dinamismo y naturalidad. Las paredes adquieren una textura sutil gracias al polvo de mármol, mientras que los techos de madera oscura se pintaron en tonalidades claras para potenciar la luz. En cocina, baños y sobre la chimenea se emplearon superficies de granito en dos tonalidades, generando contraste y solidez. Finalmente, los detalles de chapa de cobre en estantes y frentes de armarios introducen destellos cálidos y un carácter artesanal.
Una casa pensada para vivir la montaña
El resultado es una vivienda renovada y más espaciosa, que combina tradición y modernidad, pensada para disfrutar de la vida en la montaña con la máxima calidad espacial y material.
Fotografías: Enric Badrinas
Sobre Bombí+Gómez:
Fundado en 2015 por la interiorista Bea Bombí y la arquitecta Elvira Gómez, el estudio con base en Barcelona apuesta por una aproximación artesanal y personalizada a la arquitectura e interiorismo.
Su metodología integra visión técnica, cultura, tradición e intuición para generar espacios funcionales, bellos y atemporales que transmiten bienestar.
Con proyectos destacados en Cadaqués, Barcelona, Cambrils, la Cerdanya y la Costa Brava, Estudio Bombí+Gómez ofrece soluciones integrales tanto en espacios residenciales como en oficinas, restaurantes, espacios welness, entre otros.
- Estudio
- BOMBÍ+GÓMEZ