De dúplex inacabado a vivienda con carácter y cocina exterior. Juancho González

ROOM 1024X150

ESTUDIO

Esta historia de transformación llevada a cabo por Juancho González culmina en un hogar que irradia equilibrio y funcionalidad. Desde la planta baja hasta la suite principal, cada rincón refleja la atención al detalle y la conexión entre diseño y bienestar.
Los planos originales hoy son testigos del cambio: de un espacio inconcluso a un hogar lleno de carácter y vida familiar.

Este ático dúplex de nueva construcción -con una superficie de vivienda de casi 170 m2 más 70 m2 de terrazas- se ha convertido en un hogar familiar contemporáneo y lleno de carácter de la mano del interiorista Juancho González.

“Nos encontramos con un edificio sin terminar, un lienzo en blanco que esperaba ser transformado” recuerda Juancho González. Los propietarios adquirieron la vivienda con sueños de encontrar la armonía perfecta, pero la distribución era un rompecabezas que complicaba la funcionalidad y restaba luz natural.

El proyecto abordó cada obstáculo convirtiéndolo en oportunidad. En su estado original, dos pequeños dormitorios -que fueron demolidos- bloqueaban la fluidez en la primera planta, la escalera acaparaba el espacio vital y la falta de conexión con el exterior atenuaba la luminosidad.

La nueva distribución ha permitido incluir un ascensor -auténtica columna vertebral de la vivienda- y redefinir por completo la organización. El dúplex ahora cuenta con una primera planta destinada a zona de día -comedor, cocina y salón- conectada a una gran terraza exterior con cocina, un baño de servicio y zona de lavandería. En la planta superior, la zona de noche ofrece tres dormitorios, uno de ellos en suite.

Una escalera que conecta y aporta fluidez

La sustancia arquitectónica de la escalera -en madera y cristal- que conecta los dos pisos de la vivienda es indiscutible. Sus peldaños iluminados se van haciendo gradualmente más anchos en la base, ofreciendo la conexión perfecta entre ambas plantas e interior-exterior.

Zona de día abierta que se prolonga al exterior

El área social se abre al exterior en una secuencia continua y luminosa. La estética cuidada se refleja en detalles como el mobiliario a medida, los pilares revestidos en espejo oscuro, las molduras decorativas, la iluminación indirecta y el pavimento porcelánico continuo que unifica la vivienda.

La comodidad de la zona de día es uno de los puntos clave del proyecto. En la zona de estar, un amplio sofá en forma de L, tapizado en tela gris de cuadro gales y acompañado por un puf a juego, crea un ambiente acogedor. La mesa de centro de cristal añade ligereza visual.

La cocina abierta con isla se integra de manera armoniosa en la zona de día, con frentes en madera oscura que se equilibran con otros en blanco. Además de delimitar visualmente el espacio, la gran isla de cocina incluye una zona con sillas para desayunos o meriendas y ofrece espacio de almacenamiento adicional.

Una privilegiada terraza con cocina exterior

La terraza es un espacio generoso, amplo y versátil… ideal para disfrutar el cálido clima mediterráneo todo el año, que cuenta con zona de comedor, estar y una privilegiada cocina completa bajo techo.

Piso superior: dormitorios en sobrio equilibrio

En la planta superior, los dormitorios mantienen el equilibrio sobrio y elegante del resto de la vivienda. El dormitorio principal combina madera oscura y blanco en una paleta cromática serena. Un amplio pasillo con armarios enfrentados —diseñados sin tiradores para lograr continuidad visual— conduce al espacio principal, presidido por una obra de arte abstracta y un aparador bicolor coronado por un busto clásico.
El cabecero se realza con molduras rectangulares que aportan textura, acompañado por mesitas de noche circulares que ascienden con barras hasta el techo, generando un efecto escultural y dinámico.

El baño de la suite se convierte en un auténtico refugio de bienestar. El pavimento porcelánico, que unifica toda la vivienda, se prolonga sin interrupciones hasta la zona de ducha, donde la presencia de plantas colgantes aporta un delicado toque natural y de frescura. El mueble del lavabo, en madera oscura, mantiene la coherencia estética del conjunto y se complementa con un espejo ovalado único que refuerza la sensación de serenidad. La bañera, situada en una sutil doble altura tras el lavabo y junto a la ventana, invita a disfrutar de la luz natural y a desconectar en un entorno pensado para el relax absoluto.

Los dos dormitorios de los niños se han trabajado con mobiliario a medida, con armarios para almacenamiento y escritorios adaptados a sus necesidades de estudio y ocio. El baño secundario se ha trabajado con revestimientos porcelánicos en blanco y detalles en negro.

De dúplex inacabado a vivienda con carácter

Esta historia de transformación llevada a cabo por Juancho González culmina en un hogar que irradia equilibrio y funcionalidad. Desde la planta baja hasta la suite principal, cada rincón refleja la atención al detalle y la conexión entre diseño y bienestar.
Los planos originales hoy son testigos del cambio: de un espacio inconcluso a un hogar lleno de carácter y vida familiar.

Fotografías: Adam García Photo

 

Sobre Juancho González Interiorismo

Fundado en 2008 y ubicado en Lorca (Murcia), Juancho González Interiorismo es un estudio creativo especializado en diseño de interiores divergente.

Su enfoque único combina la pasión por la creatividad con una profunda comprensión de la funcionalidad, dando lugar a espacios que no solo son estéticamente impactantes, sino también prácticos y llenos de vida.

El equipo, liderado por Juancho González, cuenta con una trayectoria que abarca desde la construcción hasta el diseño de muebles, habiendo perfeccionado sus habilidades en la mueblería de su padre durante más de una década. Esta experiencia multifacética les permite abordar cada proyecto con una perspectiva integral y una atención meticulosa al detalle.

Comprometidos con la innovación y la personalización, en Juancho González Interiorismo se especializan en la creación de ambientes que reflejan la personalidad y las necesidades únicas de cada cliente. Su metodología autodidacta y sin límites les impulsa a explorar nuevos horizontes, romper barreras y crear diseños vanguardistas que transforman espacios y enriquecen vidas.

 

Estudio
Juancho González

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 4.9 / 5. Recuento de votos 9

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300