Cuando el diseño se sienta a la mesa: muestra de arte utilitario en Brasil

ROOM 1024X150

ESTUDIO

CATEGORÍA

La ciudad de Gonçalves, en la sierra de Mantiqueira, acogerá del 20 al 29 de noviembre la exposición «À Mesa» (A la Mesa), que reúne a 15 artistas especializados en diseño utilitario para la cocina. La muestra tiene lugar en la Galería Gabinete de Curiosidades, con entrada gratuita, y forma parte de la programación del 10.º Festival de Gastronomía y Cultura Rural.

La exposición en Gonçalves, Minas Gerais, reúne cerámica, madera y tejido en objetos para la cocin

Las ceramistas Cynthia Gavião y Ana Paula Barros de Mattos han ideado la exposición, que presenta piezas en cerámica, madera y tejido. Cuencos, tablas, fuentes, servilletas y soportes serán exhibidos como objetos que unen funcionalidad y arte, rescatando la belleza de la producción artesanal frente a la fabricación en masa.

«Lo que está sobre la mesa habla de quiénes somos. Es diseño, es cultura y es también afecto», afirma la curadora Cynthia Gavião, quien junto a su colega propone una mirada renovada sobre los objetos cotidianos que acompañan el ritual de servir y compartir alimentos.

La propuesta curatorial invita al público a contemplar estas piezas no como meros adornos decorativos, sino como compañeros esenciales de un ritual fundamental: el de la mesa. En la región de Mantiqueira, donde el trabajo artesanal representa también una forma de resistencia cultural, cada objeto refleja la filosofía del diseño vernáculo, aquel que nace directamente del territorio y de sus prácticas tradicionales.

La muestra funciona de martes a domingo, de 12.00 a 18.00 horas. Entre los participantes se encuentran Ana Paula Barros de Mattos, Claudia Araujo, Claudia Marino, Crevs Claro, Cynthia Gavião, Denize Coelho, Eliana Rodrigues, Eva Suarez, Fernando Boccia, Laís Magalhães, Luciano Oliveira, Luzia Alencar, Mariana Simonsen, Paulo Bustamante y Rebeca Guerberoff. El conjunto forma un retrato sensible del diseño brasileño de pequeña escala: sostenible, afectivo y profundamente conectado con la naturaleza.

El artista Crevs Claro trabaja con maderas nobles y recicladas para crear cucharas esculpidas que trascienden su función práctica. «La cuchara me curó. Surgió de un trozo de madera de reaprovechamiento, en un momento difícil, y me hizo ver el arte como un acto de sanación. Hoy trabajo con maderas nobles y recicladas, transformando materia en gesto. La cuchara es símbolo de ese ciclo: nos acompaña desde el principio hasta el final de la vida, alimentando cuerpo y alma», explica el artista, cuyo trabajo sintetiza la visión de la exposición sobre el diseño como proceso vital.

Crevs Claro
Crevs Claro
Crevs Claro
Crevs Claro

Las cerámicas dialogan con el toque rústico de la madera y la delicadeza de los tejidos artesanales. Juntas, las piezas componen una mesa simbólica donde el diseño se convierte en lenguaje de acogida y convivencia. Los objetos expuestos revelan un gesto, una textura y una historia, recordando que el diseño, antes de ser producto, es proceso, y que toda mesa es una síntesis de encuentro humano.

El festival se celebra del 19 al 30 de noviembre en el Clube Recreativo, en el patio junto al Ayuntamiento y en establecimientos participantes. El evento está organizado por el gobierno federal brasileño, a través del Ministerio de Cultura, con el apoyo del gobierno de Minas Gerais y de la Secretaría de Estado de Cultura y Turismo (Secult-MG).

La exposición «À Mesa» acontece en paralelo al festival gastronómico, que celebra diez años de valorización de los saberes locales. La muestra nace como prolongación de ese movimiento: así como el festival une a maestros de la cocina, productores y artistas, la exposición reúne a creadores que transforman materia prima en cultura material.

La organización corre a cargo de la Asociación Pro-Turismo de Gonçalves (GonçalvesTur) y la producción de Rural Produtora. Entre los patrocinadores se encuentran Sabor Sem Freio, Tramontina Hospitality, Sítio Miralua, Pousada Espelho D’Água y Clube da Casa Campeão, además de diversos colaboradores y patrocinadores del comercio local que fortalecen el movimiento colectivo en torno a la gastronomía y la cultura de la Mantiqueira.

En Mantiqueira, el diseño se mezcla con la gastronomía y la vida cotidiana. El plato, la cuchara, el mantel: todo habla de pertenencia. Y cuando el público se sienta a la mesa, el gesto de comer se convierte también en un acto de diseño: proyectar relaciones, encuentros y memorias.

Estudio
10º Festival de Gastronomía y Cultura de la Roça - Gonçalves, Brasil.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300