Ático en Barcelona abierto al exterior

ESTUDIO

En este ático situado en el centro de la ciudad de Barcelona, el espacio interior se encontraba totalmente separado de la fabulosa terraza de que disponía. Tanto la fachada como la propia distribución negaban la relación entre los espacios exteriores e interiores haciendo que este diamante en bruto no pudiera lucir en todo su esplendor.

El principal objetivo de la reforma de ático en Barcelona era interrelacionar los espacios de la casa con la terraza, consiguiendo ambientes luminosos y vibrantes.

Ático en Barcelona. FFWD Arquitectes

Conceptualmente era necesario invertir la forma de usar los espacios para dejar de dar la espalda al exterior. Se buscaba vivir la casa de cara a la luz, la actividad al aire libre y las magníficas vistas a toda la ciudad.

Ático en Barcelona. FFWD Arquitectes

Para conseguirlo, en primer lugar se actúa en la fachada, donde se generan las grandes aberturas que toda casa con terraza debería tener. También integrado en la fachada se genera un punto focal a partir de una chimenea que se convertirá en el eje de la acción. La fachada pasa de ser una barrera física que aislaba la casa a ser una membrana permeable a partir de la que se vive la vivienda. A partir de este nuevo elemento se concibe una nueva distribución donde todas las acciones domésticas fluirán a través de esta nueva piel.

Ático en Barcelona. FFWD Arquitectes

A lo largo de la terraza se disponen los tres espacios clave de una casa: un dormitorio, una cocina y una sala de estar. A partir de este momento se podrá vivir alrededor del espacio exterior sin interrupciones. También se genera una pérgola vidriada que hace el filtro necesario entre los dos ámbitos, permitiendo disfrutar de la terraza todo el año: en los meses fríos ofrece un espacio protegido y de invernadero, mientras que se convierte en un ombràculo textil y ventilado en los meses de calor.

Ático en Barcelona. FFWD Arquitectes
Ático en Barcelona. FFWD Arquitectes

La paleta de colores i materiales del proyecto es una arriesgada y potente oda a la primavera. Colores vivos y alegres combinan eficientemente con materiales neutros y atemporales para generar una casa en la que siempre es primavera. La inclusión de la vegetación en todos los espacios completa este refugio contemporáneo para disfrutar de la ciudad de Barcelona.

Estudio
FFWD Arquitectes

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 4 / 5. Recuento de votos 2

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte