Un laberinto en una isla mediterránea. Como si aquel que construyó Dédalo por orden del rey Minos en Creta todavía siguiera exigiendo ser recordado. Esta es la idea que puede acudir frente a Patio House en Sicilia, una casa frente al mar de Siracusa creada por Solum: el estudio fundado en Milán en 2019 por Mattia Agates, Lorenzo Campagna, Filippo Gismondi y Alessandro Loda.
Patio House. Un secreto de Solum Studio
El laberinto de Patio House no sirve como lugar de encierro para un monstruo ni como una sombría amenaza de muerte para quien ose aventurarse en su interior. En esta ocasión, se trata de una estrategia constructiva para establecer un trayecto entre el punto de acceso a la casa y la fachada encarada hacia el mar; en una búsqueda por equilibrar la vivencia de una experiencia doméstica contenida y el estallido de la vista sobre la vastedad azul del mar.


Este recorrido laberíntico se ha generado mediante la división de las dependencias de la residencia en bloques cúbicos individuales, cuya disposición permite crear pequeños patios abiertos íntimos —de discreta escala— que atenúan también la potencia de la luz solar. Con respetuosa delicadeza, Solum renueva la tradición de la arquitectura mediterránea. Lo observamos en elementos que remiten a ella, como la tonalidad clara y terrosa que armoniza con el cromatismo del suelo natural; o la presencia de detalles como celosías, destinadas a matizar la intimidad sin obturar el paso de iluminación y aire.


La calma del interior del laberinto
El mar penetra en Patio House gracias a las grandes puertas correderas de cristal, que se quedan ocultas tras las paredes de la sala de estar. Esto conduce la vista al interior, que también puede contemplarse desde la terraza, a la que se accede por una escalera situada en el patio interno. Dentro, los muros, el mobiliario y la decoración plasman una paleta neutra, dominada por colores ligados a la tierra y a los recursos naturales del paisaje; una decisión que insiste en la generación de una atmósfera acogedora y serena.


Este es un rasgo especialmente característico de los proyectos de Solum Studio, cuyos arquitectos siguen la máxima de la “delicadeza”: el rasgo que parece más apropiado para definir la cualidad de sus trabajos. Y es que el tratamiento refinado y la combinación de materiales nunca tienen como propósito alcanzar una sofisticación que convierta en escenografía idealizada los espacios habitables, sino potenciar las dimensiones que nos ligan emocionalmente a ellos.


Con una trayectoria marcada por propuestas de cuidadosa sensibilidad —a menudo con la renovación de preexistencias—, Solum Studio explora las posibilidades de establecer conexiones entre diferentes tiempos arquitectónicos y unir el ambiente al entorno circundante. Y Patio House puede verse como la manifestación más intensamente poética que da continuidad a esta con voz constructiva. Una arquitectura que han concebido para ser hogar y vínculo con el suelo, el agua y el cielo, formulada como un laberinto que protege frente al mar.



En este enlace puedes leer más artículos sobre arquitectura residencial.









