Ofenhaus o el arte de la resistencia cerámica

Comparte

Nicolás Sfeir (Madrid, 1990) es arquitecto, formado en Buenos Aires, y fundador del estudio de diseño Kurhaus; Cristian Verdejo (Buenos Aires, 1977) es artista, paisajista y está especializado en cerámica y en proyectos de diseño vinculados a la naturaleza. Y con esta conexión porteña, ambos encontraron otros puntos en común en sus recorridos profesionales para unir fuerzas. Así crearon Ofenhaus: un estudio de cerámica con sede en Madrid, que durante el mes de septiembre presentó su primera colección durante una velada en el restaurante Na Num.

Ofenhaus: un dúo, dos líneas, dos visiones

Ofenhaus concibe lámparas, floreros, cuencos, platos, fuentes, soperas… Objetos pensados para el uso diario en cualquier hogar, donde la utilidad se combina, deseablemente, con la belleza. Sin embargo, la ambición estética de este estudio va más allá: transformar los espacios cotidianos a través de sus piezas. Con un enfoque orgánico en el que predominan las líneas curvas, su visión puede dividirse en dos vertientes bien diferenciadas. La primera recuerda a la arquitectura racionalista, donde imperan la simplicidad formal, la pulcritud, la funcionalidad y el empleo predominante de la arcilla roja.

Ofenhaus. Cerámica de diseño
Ofenhaus

La segunda, en cambio, presenta creaciones que son bellas en sí mismas, incluso cuando están despojadas de toda carga práctica. En este caso, el racionalismo queda desterrado para dar paso a contornos voluptuosos, exuberantes, intrincados e incluso imposibles, como los jarrones Tulip con pliegues, curvas y hojas que parecen retorcerse, fundirse o derretirse. Son obras con una presencia rotunda, que inevitablemente se convierten en protagonistas del lugar donde se ubican y que, a pesar de su fuerza visual, transmiten delicadeza y armonía.

Ofenhaus. Cerámica de diseño
Ofenhaus
Ofenhaus. Cerámica de diseño
Ofenhaus

Cerámica con filosofía personal y artesanía sin nostalgia

Pero la apuesta de Ofenhaus no se limita a la búsqueda de una identidad propia dentro del panorama actual del diseño. Tal vez lo más arriesgado —y también lo más emocionante— sea su modo de producir. La principal rareza es que en su taller no recurren a moldes, lo que significa que cada resultado es único. La otra es que trabajan exclusivamente bajo pedido. Mientras el mercado está dominado por la inmediatez y la industrialización, esta metodología se advierte como una reivindicación de la producción manual frente a la producción en serie. En otras palabras: ante la homogeneización estética, Ofenhaus opta por la singularidad absoluta. Para ello, el desarrollo de Verdejo y Sfeir pasa por las etapas habituales del diseño —investigación, prototipos, juego, ensayo y error—, pero aplicadas a técnicas artesanales. De ahí que su labor pueda definirse como artesanía contemporánea, aunque con una perspectiva que no se percibe sentimental ni puramente nostálgica.

Ofenhaus. Cerámica de diseño
Ofenhaus
Ofenhaus. Cerámica de diseño
Ofenhaus

Ofenhaus casi huye de la tradición, pues en sus coleccione no hay referencias directas a las corrientes artesanales históricas de la cerámica española. Sin embargo, sí existen ciertos vínculos —algo sutiles— con prácticas de otros lugares: se aprecia en la bandeja en forma de caña de bambú, o también en la sopera con la silueta —sin serlo del todo— de una mazorca de cacao. Objetos que, en general, acuden al universo del clásico portugués Bordallo Pinheiro; como decía el escritor Eugenio d’Ors: Lo que no es tradición es plagio. No obstante, ignorar siglos de tradición resulta casi imposible: siempre quedan rastros, ecos o guiños, incluso cuando se persigue la innovación. Y comprender a fondo un material como la cerámica sin contemplar su historia sería limitar su potencial expresivo.

Ofenhaus. Cerámica de diseño
Ofenhaus
Ofenhaus. Cerámica de diseño
Ofenhaus

Cada cliente de Ofenhaus recibe una pieza personal, única y pensada para el ambiente que habitará en el futuro. Trascendiendo modas y tendencias, a pesar de que —paradójicamente— este planteamiento mismo se esté convirtiendo en tendencia. En el fondo, lo que hay detrás es un regreso a lo esencial: a los ritmos pausados, al contacto humano y a los objetos con alma. El trabajo artesanal de siempre adaptado a los tiempos y lógicas de hoy. Es ahí donde reside la verdadera fuerza de Ofenhaus; en recoger lo ético más allá de lo estético para reconstruir vínculos entre las personas, los espacios y los materiales. Ofrecer compañeros de vida y piezas que envejecen con nosotros para que adquieran valor con el paso del tiempo.

Ofenhaus. Cerámica de diseño
Ofenhaus
Ofenhaus. Cerámica de diseño
Ofenhaus

En este enlace puedes leer más artículos sobre cerámica de diseño.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 71

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

OFERTAS DE TRABAJO

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300