Metamorfosis es el nombre de la tendencia investigada por los alumnos de Máster en diseño de producto de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Caracterizada por la investigación de nuevas formas, materiales, texturas o procesos. El origen de nuestra investigación fue una producción del estudio de ZEITGUISED donde la intersección entre arte y diseño, el espacio físico y digital se encuentran.
Desde ese origen hemos observado y relacionado el comportamiento de esta dirección en el entorno sociocultural y profundizando en el mundo del hábitat, confeccionando toda la anatomía de esta tendencia para poder aplicar sus características en futuros productos.
Como resultado, los alumnos han realizado un conjunto de objetos para el mundo del hábitat siguiendo la tendencia observada, con unas dimensiones restringidas y siendo la cerámica el material común para todos los proyectos.

Both, la representación molecular del agua transformada en producto. Un set de baño de tres piezas de cerámica compuesto por una jabonera, un posacepillos y un contenedor. Además, cuenta con una base de madera permeable que permite la unión de los elementos creando contraste de materiales con la cerámica.

Lluna es una hucha esférica que representa la capacidad de aceptar los hecho traumáticos que vivimos, la resiliencia. Una vez llena y rota, Lluna deberá ser reparada simulando el Kintsuji. El producto mostrará así las consecuencias de sus vidas, su historia, consiguiendo incluso embellecerlo.

Vasvita es un florero que permite poner al mismo tiempo flores secas y húmedas. Consta de una base, una pieza principal y la opción de poner piezas adicionales para dar una forma única al florero. Hay 5 piezas diferentes y dependiendo de su orden o repetición darán una forma u otra. Hecho de cerámica y madera.

Metamorfosis desde la parte experimental de los materiales. Se toman las botellas de plástico buscando su remanufacturación. Se trabaja el termoconformado a partir de las formas de sus contenidos internos, generando un contenedor con la forma del contenido. El nuevo contenedor se utiliza como molde para la colada de materiales capaces de endurecer por sí mismos.

IIlisuo consta de cinco posavasos realizados en gres con chamota, que simulan la roca, y una base con gres esmaltado, siendo este un jarrón con acabado brillante. Cuando todos los elementos están unidos, crean un jarrón que puede ser editado, jugando con la armonía del movimiento.

Alotropía es una serie de jarrones cerámicos intervenidos por cristales de
sal de boro. Se trata de una revisión de cómo algunos procesos químicos, en
este caso la cristalización, crean formas impredecibles y pueden definir el aspecto formal de un producto. Es ahí donde reside su metamorfosis.

El diseño trata el binarismo humano, el sistema cisexista que divide y polariza
la sociedad; a través de la experiencia del usuario y con un toque irónico se pretende abrir este sistema, creando una situación de confusión al mostrar otras realidades al usuario. Macio consta de un contenedor de líquidos y dos boquillas que simbolizan este binarismo.

Ram-Té plantea a la tetera como contenedor ancestral en que el té, es reflejo de tranquilidad, armonía, y salud. Por lo que el diseño plasma el origen natural de este líquido; contrastando la limpieza del menaje contemporáneo con los elementos rústicos de la naturaleza.

Se trata de una fondue modular compuesta por dos piezas intercambiables a elegir entre muchos materiales utilizados en la cocina que cambian las propiedades de los alimentos. FonDu es pequeña, ideal para una o dos personas y funciona con velas de te convencionales, siendo fácil su uso y limpieza diario.

Natur-Tray inspirado en la forma tradicional de un bolsillo de pantalón vaquero. El diseño se divide en tres piezas individuales que forman conjuntamente el vacía- bolsillos completo el cual, se conforma de diferentes materiales que, por sus características, configuran un conjunto eficaz en su función.

Partiendo de la forma de una gota de agua nace Dropot. Este es un juego de
dos macetas que parte de la idea de que una planta no tenga que ser regada constantemente,por ello se introduce una esponja vegetal en su interior para mantener la humedad en la maceta durante más tiempo, por tanto está diseñada para plantas que requieren constante humedad.

Wave Live es un amplificador acústico desarrollado en cerámica, apoyado en
la técnica Horse Hair Raku. Wave Live genera una conexión entre la expresión intangible de la música y el acabado de la pieza cerámica, la cual, por medio de la aplicación de crin de caballo a la cerámica caliente, crea patrones aleatorios en la superficie, similares a los movimientos sonoros de la música.

Ona es un joyero diseñado para encontrar facilmente los complementos del día a día. Inspirado en las formas que generan las olas del mar, tiene unas cavidades a lo largo de su superficie, hechas con un huevo de madera, para dejar joyas. Además hay una parte lisa para complementos de mayor tamaño como relojes.

Origant es una pequeña maceta que evoca el origen de una planta, su crecimiento
y evolución hasta que perece. Crea un vínculo entre el principio y el fin representando lo orgánico y lo natural en todos sus estados. La pieza está realizada en gres blanco y una cuerda de esparto natural que la envuelve.