Maison d’en face. Léo Walk y la coreografía de la vida doméstica

Comparte

El teatro Le 13e Art de París acoge hasta el 31 de octubre Maison d’en face, una pieza de danza contemporánea de Léo Walk y su compañía La Marche Bleue. En ella se adentra en las complejidades de la convivencia para sacar a flote la fragilidad, la ternura, la tensión, el conflicto y la belleza de las relaciones cotidianas. Creada durante el confinamiento, no es de extrañar que la coreografía refleje lo que pasa dentro de una casa durante un periodo de reclusión.

Léo Walk: del breakdance a la vanguardia contemporánea

Léo Walk traduce sus pensamientos y emociones a través del cuerpo, haciendo de la música un elemento existencial. Su método es visceral; por eso no encuentra palabras para explicar o describir lo que hace. Simplemente, les dice a sus bailarines con formación académica: Faire à la zeub! —a la ligera, descaradamente—. Trabaja sin espejo, para preservar la espontaneidad y no quedar atrapado en la observación de su propio movimiento.

Léo Walk, Maison d’en face, coreografía, vida doméstica
Leo Walk. (c) Mathieu Foucher

Maison d’en face se fraguó durante el confinamiento de la COVID-19, cuando pudo experimentar sin presión; como si le hubieran concedido una residencia de dos meses en su propia casa. La intención era mostrar la rutina cotidiana que nace de la interacción y la convivencia entre individuos. Léo Walk convierte en danza las emociones surgidas de experiencias personales, como la separación de sus padres y las historias de amor y desamor. Y no lo hace de manera literal o robótica, sino hiperemocional. Con apenas ocho años, Léo Handtschoewercker —entonces conocido como Walk— ya se medía en batallas de breakdance en los márgenes de París.

En 2018 fundó La Marche Bleue, no como una compañía tradicional, sino como un laboratorio de libertad poética y experimental para bailarines que no se reconocían en las categorías de hip-hop o danza contemporánea. Algunos de sus diez integrantes proceden de audiciones, otros son amigos de toda la vida o personas que descubrió en Instagram.

Léo Walk, Maison d’en face, coreografía, vida doméstica
Leo Walk. Châtelet (c) Mathieu Foucher

Su estilo está marcado por su forma de vida: durante el día, bailaba con sus colegas a ritmo de rap y, cuando volvía a casa, seguía moviéndose al son de la música que escuchaban sus padres: Cesárea Évora, The Beatles, The Rolling Stones, Léo Ferré, Gainsbourg… Alimentándose de esas dos vertientes, Walk deconstruye la agresividad del breakdance y la suaviza con dulzura, transformando la fuerza bruta de ese baile urbano en un gesto sensible.

Léo Walk, Maison d’en face, coreografía, vida doméstica
La Marche Bleue (c) Fausto

La coreografía de la casa de enfrente

Maison d’en face se mueve entre la introspección y la energía urbana. Esta dualidad estructura el tiempo dentro de una vivienda minimalista, equipada con sillas y cavidades geométricas que definen puertas y ventanas. Limitada a un cubo blanco que ocupa apenas la mitad del escenario, la escenografía genera desconcierto, y la renuncia a la amplitud no resulta clara. Por medio del movimiento, la pieza captura la intimidad de un comedor para representar cómo se construyen y se desmoronan las relaciones en la convivencia hogareña. En el microcosmos del ambiente compartido, los sentimientos serenos y tempestuosos colisionan. La coreografía compagina breakdance, danza contemporánea y recursos artísticos para suscitar una atmósfera que oscila entre la calma y la tormenta.

Léo Walk, Maison d’en face, coreografía, vida doméstica
La Marche Bleue (c) Fausto

Cada número se articula en torno a uno de los diez temas musicales espléndidos a cargo de Flavien Berger. En apariencia, todos funcionan como cuadros independientes. La mayoría arranca con un baile grupal sincronizado —Walk emplea mucho las caídas, los deslizamientos, los giros, los ojos cerrados— que poco a poco se disuelve en movimientos descompasados. Siempre alguien se disgrega del conjunto, baila, fuma o gira sobre sí mismo, liberado de la masa común.

Léo Walk, Maison d’en face, coreografía, vida doméstica
La Marche Bleue (c) Fausto
Léo Walk, Maison d’en face, coreografía, vida doméstica
La Marche Bleue (c) Fausto

La danza como espejo de la vida cotidiana

Conciliando escenografía onírica y naturalismo coreográfico, Léo Walk juega con la concordancia y la disonancia. Su objetivo es atrapar la poesía de los detalles, la belleza de lo efímero y la violencia contenida en las acciones comunes. Lejos de seguir una narrativa lineal, la pieza se compone de gestos que esbozan las tensiones, los silencios y los destellos de una vida compartida. Con su estética sofisticada y audaz, Walk superpone esferas domésticas donde la locura y la calidez humana se entrelazan en un delicado conflicto.

Léo Walk, Maison d’en face, coreografía, vida doméstica
Leo Walk. Bordeaux (c) Emma Derrier

De los cuadros emergen sensaciones de separación, consuelo y ternura, así como de compenetración, despedida e insomnio. También afloran sentimientos de ruptura, sostén, complicidad, cansancio e inquietud nocturna. Los momentos de deseo, sensualidad, alegría y euforia se alternan con instantes de bajón, persecución, huida y evasión. El transcurso de los días se intuye por el cambio de luz: del naranja del alba al azul crepuscular. Si bien la iluminación, más sutil que expansiva, deja en penumbra algunos instantes, contribuye a realzar la atmósfera introspectiva.

Léo Walk, Maison d’en face, coreografía, vida doméstica
Maison den face ovacion final. @paconeumann

La pieza concluye con Rej (2005) del dúo alemán Âme, un clásico del minimal techno que contrasta con la uniforme poesía electrónica del resto de la banda sonora. Maison d’en face empieza y termina con gestos mínimos y rutinarios —despertar y peinarse frente al espejo— que cierran un ciclo tanto íntimo como doméstico. En esta casa de enfrente rebosante de vivencias intensas y habitada por personalidades magnéticas, no nos cabe la menor duda de que cualquiera querría vivir.

Léo Walk, Maison d’en face, coreografía, vida doméstica
Ovacion final bailarines La Marche Bleue. @paconeumann

En este enlace puedes leer más artículos sobre otras performances.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 61

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300

OFERTAS DE TRABAJO