Jorge Vela y la vuelta a España sobre distintas sillas

ROOM 1024X150

Comparte

Desde Madrid y con una mirada multidisciplinar, el diseñador Jorge Vela observa los materiales, los oficios y la historia con una lucidez poco común. Y manteniendo esa estrategia, va transformando objetos cotidianos en narraciones físicas donde se cruzan el diseño, el lugar y la tradición.

Diseño circular y territorial

El culto de cualquier diseñador a la elaboración de una silla propia es más que evidente: su arquitectura nos sostiene intentando atrapar lo humano en equilibrio. Concebir un nuevo asiento es acercarse a otra forma de sentarse; y en el boceto de sus patas, base y respaldo se vislumbra una especie de autorretrato de su autor. Sin embargo, en el caso de Jorge Vela, la proyección sobre el objeto se extiende a lo geográfico. Oriundo de Madrid, se graduó en Diseño de Producto en 2016, y desde entonces desempeña su labor de “explorar estrategias multidisciplinares” aplicadas a todo lo que desarrolla.

España, Jorge Vela, diseño circular
Silla Almería. Jorge Vela

Vela se considera un creador con una “visión sincera” de la disciplina y una “particular manera de entender el mundo que nos rodea”, comenta. Y su última participación en el Madrid Design Festival con la propuesta Suite Española nos dio una lección de territorialidad a base de materias primas. Así nos enseñó cómo el diseño puede funcionar para ensalzar el producto interior bruto. Con este planteamiento que lidera, el madrileño ha dado vida —por el momento— a dos piezas: la Silla Asturias y la Silla Almería; cada una con un enfoque concreto que toma de la tierra homónima aquello que la hace única. Pero esa conquista de la topografía ibérica también la despliega hacia productos textiles, como Colección Málaga, o hacia la estampa litoral con las mesas Barcelona y Valencia de la serie Terraluz.

España, Jorge Vela, diseño circular
Silla Asturias. Jorge Vela

La Suite Española de Jorge Vela

Jorge Vela es un diseñador que observa el paisaje de un modo inteligente. Analiza las tradiciones vernáculas, los elementos que han levantado a una comunidad y los encapsula en objetos que, además de circularidad, generan historia. Su Silla Asturias, por ejemplo, rinde homenaje a la madera de castaño, una especie amenazada por la desidia humana y la introducción del eucalipto en su ecosistema. En colaboración con la Fundación CETEMAS —encargados de programas para restaurar el patrimonio de los castañares— y con talentos locales —la empresa Sirao o el taller artesano Ferrao 1830—, Vela ha concebido un tributo en crudo a la regeneración y la identidad asturiana. Silla Almería —cuya morfología recuerda al constructivismo de Rietveld— sigue los mismos pasos, pero centrando el protagonismo en el mármol blanco del pueblo almeriense de Macael; esta vez junto a Cosentino y los artesanos de Arte di Pietra.

España, Jorge Vela, diseño circular
Silla Asturias. Jorge Vela

En estos experimentos orográficos, Vela no busca exhibir la perfección, sino mostrar las vetas, los cortes y la brutalidad más desnuda de los materiales que utiliza. Quizás en unos años, el proyecto agrupe una Silla Madrid tallada sobre roble envejecido o una Silla Valencia, hecha en cerámica esmaltada. La principal certeza es que el diseñador mantiene viva la singular operística del músico Isaac Albéniz, quien en su Op.47 —titulada Suite Española— intentó traducir la diversidad territorial, cultural y emocional del país al lenguaje del piano. Un mapa que Vela, desde el diseño industrial, actualiza de un modo físico: construyendo una geografía ensamblada en forma de silla. Una España que pueda sentarse sobre sí misma.

España, Jorge Vela, diseño circular
Silla Almería. Jorge Vela

En este enlace puedes leer más artículos sobre otros diseñadores españoles.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 66

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

OFERTAS DE TRABAJO

Doca
Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300