Hábitat Valencia 2025. El diseño que se alzó tras la tormenta

ROOM 1024X150

Comparte

Pese al retraso en su apertura por el temporal valenciano, la Feria Hábitat Valencia tenía mucho que ofrecer a la comunidad creativa: exposiciones como Tempo Craft, la pista deportiva de los talentos de Nude o la barraca del Hotel Hábitat como escenario de innumerables charlas. En nuestro paseo anual por sus pabellones, hemos encontrado novedades de marcas que profundizan en formas, materiales y procesos alineados con nuestra contemporaneidad. Una muestra que vuelve a poner sobre la mesa cómo, a pesar de cualquier contexto adverso, el diseño siempre tiene el poder de salir a flote.

Cuff. Actiu. Estudi{H}ac

Cuff + Folia. Estudi{H}ac. Actiu. Feria Hábitat Valencia 2025
Cuff + Folia. Estudi{H}ac. Actiu

Tomando el lema Life Friendly Spaces que defiende la marca Actiu en su catálogo, José Manuel Ferrero, de estudi{H}ac, ha presentado Cuff: una pieza de soft seating que reivindica esa vocación tailor made tan propia del diseñador valenciano. Y es que el nombre de este sistema sedente alude al puño de una camisa en sastrería: ese detalle aparentemente secundario que, con su pespunte y acabado, brinda carácter a toda la prenda.

Cuff + Folia. Estudi{H}ac. Actiu. Feria Hábitat Valencia 2025
Cuff + Folia. Estudi{H}ac. Actiu
Cuff. Estudi{H}ac. Actiu. Feria Hábitat Valencia 2025
Cuff. Estudi{H}ac. Actiu

Una metáfora nominal que, trasladada a este conjunto de mobiliario, hace referencia al diseño artesanal que se percibe en cada forma redondeada y en cada detalle ergonómico que lo compone. Estudi{H}ac introduce con Cuff una apuesta para reforzar los programas de confort para espacios híbridos de Actiu. Una estrategia que humaniza y flexibiliza nuestros ritmos de vida.


Verissimo. Systemtronic. Soraya Pla

Verissimo. Systemtronic. Soraya Pla. Feria Hábitat Valencia 2025
Verissimo. Systemtronic. Soraya Pla

¿Se pueden tender puentes entre arquitectura, mobiliario y naturaleza? Verissimo es la prueba fehaciente de que sí: una familia de jardineras de aluminio diseñada por Soraya Pla para Systemtronic. Ocho modelos que exhiben una morfología geométrica en forma de cuencos cilíndricos. Apoyados sobre pedestales o columnas cúbicas, estas siluetas equilibradas y moudulares pueden insertarse dentro de cualquier contexto —contract, hospitality, doméstico, etc.— para crear ecosistemas verdes y escenarios orgánicos.

Verissimo. Systemtronic. Soraya Pla. Feria Hábitat Valencia 2025
Verissimo. Systemtronic. Soraya Pla

Con una materialidad ligera y una variedad de alturas, podemos percibir Verissimo como un micropaisaje que ordena y confiere diversas combinaciones cromáticas. Una pieza que posiciona al mundo vegetal en el lugar que siempre ha merecido.


Duo. Ofitres. La Mamba Studio

Duo. La Mamba Studio. Ofitres. Feria Hábitat Valencia 2025
Duo. La Mamba Studio. Ofitres

Asiento individual, superficie de apoyo, elemento móvil para zonas colaborativas y de tránsito… La Mamba Studio vuelve a ofrecer su visión flexible al imaginario de Ofitres con Duo, un sistema de soft seating que activa la versatilidad en toda su estructura. Su múltiple funcionalidad introduce dinamismo, color y diversidad de usos en lugares que invitan a la reunión, como coworkings, hubs creativos, bibliotecas o vestíbulos corporativos.

Duo. La Mamba Studio. Ofitres. Feria Hábitat Valencia 2025
Duo. La Mamba Studio. Ofitres

Su armazón de contornos suaves permite componer islotes sedentes capaces de absorber el ruido, y sus dimensiones contenidas facilitan la reconfiguración in situ de cualquier espacio. Y es que Duo es el ejemplo tangible de cómo La Mamba Studio y Ofitres entienden las necesidades cambiantes de la oficina actual.


Rythm. Zavotti. Daniel Germani

Rythm. Daniel Germani. Zavotti. Feria Hábitat Valencia 2025
Rythm. Daniel Germani. Zavotti

El diseñador argentino Daniel Germani ha trasladado su mirada depurada del diseño a Rythm: una colección de exterior junto a la marca Zavotti. Una serie que se caracteriza por su elegancia atemporal desde la economía de sus contornos: estructura de aluminio ligero y un trenzado de cuerda imbuido de textura orgánica.

Rythm. Daniel Germani. Zavotti. Feria Hábitat Valencia 2025
Rythm. Daniel Germani. Zavotti
Rythm. Daniel Germani. Zavotti. Feria Hábitat Valencia 2025
Rythm. Daniel Germani. Zavotti

Germani ha proyectado un conjunto sedente que enlaza las líneas puras con detallismo artesanal, en una manufactura que pone su atención en la durabilidad y en la sensibilidad táctil de los detalles. Es por ello que Rythm puede trazar cualquier escenografía serena tanto en terrazas residenciales como en el sector hospitality. Una colección de Zavotti que ofrece la oportunidad de vivir con confort y estética la experiencia al aire libre.


Pètria. Vical. Pep Gramage

Pètria. Pep Gramage. Vical. Feria Hábitat Valencia 2025
Pètria. Pep Gramage. Vical

La imagen volcánica brota en nuestro pensamiento al observar Pètria. En este compendio de mesas y muebles auxiliares junto a Vical, Pep Gramage cincela geométricas basálticas y volúmenes monolíticos que parecen extraídos de un acantilado en Reynisfjara. Y de esa manera, las mesas se elevan contundentes, entrelazando en su base pequeños bloques oscuros que recuerdan al basalto.

Pètria. Pep Gramage. Vical. Feria Hábitat Valencia 2025
Pètria. Pep Gramage. Vical
Pètria. Pep Gramage. Vical. Feria Hábitat Valencia 2025
Pètria. Pep Gramage. Vical

Hay una intencionalidad escultórica clara, pero las proporciones cuidadas potencian la lectura táctil de todo el conjunto. Elaboradas en madera de mango en color negro arenado, Pètria continua la estirpe de diseño de autor que potencia Vical en su imaginario. Una serie de piezas que se nos presentan como si la lava se hubiese detenido un instante antes de solidificarse frente a nuestros ojos.


Curio. Point. Patrick Norguet

Curio. Patrick Norguet. Point. Feria Hábitat Valencia 2025
Curio. Patrick Norguet. Point

Arte y geometría se materializan en Curio, la reciente colección outdoor de Point con la firma reconocible de Patrick Norguet. Una familia compuesta por varias tipologías de asientos y mesas con estructura de aluminio y un trenzado de cuerda plana con patrón gráfico.

Curio. Patrick Norguet. Point. Feria Hábitat Valencia 2025
Curio. Patrick Norguet. Point
Curio. Patrick Norguet. Point. Feria Hábitat Valencia 2025
Curio. Patrick Norguet. Point

Lo que concebido Norguet es un conjunto de mobiliario escultórico, con una identidad reconocible por su respaldo a modo de arquitectura envolvente. Disponible en acabados como Mineral White, Metallic Grey o Merlot, Curio convierte la zona exterior en un salón a cielo abierto o, como reflexiona Norguet, “en una invitación a descubrir lo extraordinario en lo cotidiano”.


Rols. Kilt

Kilt. Altherr Désile Park. Rols. Feria Hábitat Valencia 2025
Kilt. Altherr Désile Park. Rols

Kilt es el impulso más claro de Rols para hablar sobre circularidad aplicada al mundo textil. Esta colección de alfombras diseñada por Altherr Désile Park está confeccionada con PET reciclado de alta calidad con una clara intención: perdurar y reducir el impacto de origen fósil.

Kilt. Altherr Désile Park. Rols. Feria Hábitat Valencia 2025
Kilt. Altherr Désile Park. Rols

Tejidas bajo la premisa made to measure y con una paleta colorista, Kilt propone tramas audaces y combinaciones cromáticas serenas, mientras pone de relieve la posibilidad de vincular la sostenibilidad con la elegancia. Diseño bien hecho que encapsula conciencia y belleza en una misma pieza.


Halo. Butsir. Estudi{H}ac

Halo.Estudi{H}ac. Butsir. Feria Hábitat Valencia 2025
Halo.Estudi{H}ac. Butsir

La estética del fuego exterior se torna distinta en la propuesta de estudi{H}ac para Butsir. El resultado de esta unión ha sido Halo: un híbrido entre mueble auxiliar, pieza escultórica y sistema de calefacción para el mundo outdoor. Su lógica arquitectónica enmarca la llama como un núcleo social: calor, luz y ceremonia dan forma a sus proporciones sobrias en madera de teca.

Halo.Estudi{H}ac. Butsir. Feria Hábitat Valencia 2025
Halo.Estudi{H}ac. Butsir

Y es por su condición modular y personalizable que Halo logra una integración versátil en todos los contextos. Butsir —firma histórica en gas y calor portátil— actualiza su catálogo con este objeto que ordena el espacio, construye atmósfera y que, gracias a estudi{H}ac, introduce una sensibilidad de autor en la intemperie.


Eclipse. Teulat. Clap Studio

Eclipse. Clap Studio. Teulat. Feria Hábitat Valencia 2025
Eclipse. Clap Studio. Teulat

La tríada habitual de simplicidad, elegancia y juego de Clap Studio se condensa en el taburete Eclipse para Teulat. En él ponen a prueba el contraste entre luz y sombra desde la síntesis más absoluta: su estructura metálica y su asiento tapizado.

Eclipse. Clap Studio. Teulat. Feria Hábitat Valencia 2025
Eclipse. Clap Studio. Teulat
Eclipse. Clap Studio. Teulat. Feria Hábitat Valencia 2025
Eclipse. Clap Studio. Teulat

El enfoque habitual de Clap Studio y el minimalismo de Teulat dan lugar a una pieza atemporal que destaca por su proporción cuidada y detallista. Rasgos que hacen de Eclipse un objeto cotidiano que sugiere una atmósfera sin sobrecargar y que nos acompaña siempre desde una discreta elegancia lúdica.


Nest. Mobboli. Norm Architects

Nest. Norm Architects. Mobboli. Feria Hábitat Valencia 2025
Nest. Norm Architects. Mobboli

La maestría danesa se condensa en Nest, una mesa de Mobboli pensada para desarrollar trabajo colaborativo. Sus autores, Norm Architects, han erigido dos caballetes de acero —unidos por una viga central— que sostienen un sobre en dos planchas longitudinales donde se garantiza una nivelación perfecta por la integración de varillas.

Nest. Norm Architects. Mobboli. Feria Hábitat Valencia 2025
Nest. Norm Architects. Mobboli
Nest. Norm Architects. Mobboli. Feria Hábitat Valencia 2025
Nest. Norm Architects. Mobboli

Todo está ordenado estratégicamente en el armazón de Nest: el canal central distribuye el cableado y los accesorios, mientras que un ecosistema de luminarias ledes, estantes y paneles fonoabsorbentes amplían sus usos y escenas. Una herramienta muy versátil en forma de mesa sobria, rigurosa en estructura y amable en tacto, pero sin olvidar que, en realidad, es un verdadero paisaje de trabajo.


Tabu. Butó. Summumstudio

Tabu. Summumstudio. Butó. Feria Hábitat Valencia 2025
Tabu. Summumstudio. Butó. Feria Hábitat Valencia 2025
Tabu. Summumstudio. Butó. Feria Hábitat Valencia 2025
Tabu. Summumstudio. Butó. Feria Hábitat Valencia 2025

Butó es especialista en mueble de baño a medida y opera con soluciones de personalización avanzada en materiales y acabados. Y con Tabú, su reciente novedad junto a Summumstudio, plantea un volumen que entabla relación con diversas formas geométricas. Por un lado, los frentes lisos y rectangulares en la encimera, por otro, las superficies del lavabo en su silueta cilíndrica. El estudio valenciano, conocido por su capacidad de moverse entre disciplinas, dota a Tabúde textura, reforzando en su acabado —en lacados mates o maderas naturales— la sensación de contraste. Y es que con esta colección integradora, Butó reivindica el baño como un escenario de diseño lleno de sorpresas.


Meridies. Expormim. Roberto Lazzeroni

Meridies. Roberto Lazzeroni. Expormim. Feria Hábitat Valencia 2025
Meridies. Roberto Lazzeroni. Expormim

Meridies —nombre en latín que designa “el lugar fresco a la sombra en las horas de más calor”— es el título de la primera colaboración de Roberto Lazzeroni con Expormim. Y precisamente lleva impregnada esa esencia en su resultado. Este sofá y butaca de exterior están realizados en madera FSC® de sapele, inspirándose en el imaginario en ratán de la marca, pero con una ejecución de carpintería que destila savoir faire orgánico.

Meridies. Roberto Lazzeroni. Expormim. Feria Hábitat Valencia 2025
Meridies. Roberto Lazzeroni. Expormim
Meridies. Roberto Lazzeroni. Expormim. Feria Hábitat Valencia 2025
Meridies. Roberto Lazzeroni. Expormim

Una colección que piensa el outdoor con el aura del indoor por la comodidad de sus perfiles suavizados, por el tacto noble de su armazón y por la atmósfera de verano permanente que transmite allá donde se integre. Con Meridies, Lazzeroni y Expomim rinden culto a la vida lenta: esa que lleva el espíritu vitalista del mediterráneo.


Habana. iSiMAR. Gest

Habana. Gensler. iSiMAR. Feria Hábitat Valencia 2025
Habana. Gensler. iSiMAR

Pudimos disfrutar de Habana en la fiesta de los 3º Premios ROOM, y ahora también en el stand de iSiMAR de la Feria Hábitat Valencia. Esta propuesta diseñada por Gensler reformula la privacidad al aire libre con dos tipologías: la cabaña con daybed y el divisor de espacio. Fabricada en varilla galvanizada con pintura poliéster, Habana es resistente, reciclable y adecuada para uso continuado en entornos contract.

Habana. Gensler. iSiMAR. Feria Hábitat Valencia 2025
Habana. Gensler. iSiMAR

Su silueta trapezoidal suavizada envuelve sin cerrar, mientras genera refugios ligeros de sombra con filtro visual por donde pueden colarse los rayos de sol. Una verdadera arquitectura mínima que IsiMar ha logrado aplicar al mobiliario para crear microescenas y recuerdos en la intimidad de sus dominios.


Cassia. Nardi

Cassia. Nardi. Feria Hábitat Valencia 2025
Cassia. Nardi
Cassia. Nardi. Feria Hábitat Valencia 2025
Cassia. Nardi
Cassia. Nardi. Feria Hábitat Valencia 2025
Cassia. Nardi

Conocimos la silla monobloc Cassia en el Salone del Mobile de Milano, por eso la presencia en el stand de Nardi durante la feria valenciana no ha pasado desapercibida. Este asiento con brazos está realizado en polipropileno con fibra de vidrio, aditivos UV y acabado mate. Y es su carcasa única de lamas horizontales estilizadas lo que envuelve al cuerpo y asegura ergonomía y confort en cualquier exterior. La proeza de Nardi como firma se refleja en Cassia por su apilabilidad, limpieza fácil, resistencia a la intemperie y a la curva de apoyo. Sin duda, un producto con la etiqueta de prestigio Made in Italy.


Stelo. Uecko. Francesc Rifé

Stelo. Francesc Rifé. Uecko. Foto: © Cualiti Photo Studio
Stelo. Francesc Rifé. Uecko. Foto: © Cualiti Photo Studio

Conversamos con Francesc Rifé a propósito de su nueva intervención junto a Uecko. Una colaboración de la que ha surgido Stelo, que Rifé define “como una retícula de líneas que articula el ambiente. No es un mueble aislado, para mí es una arquitectura”. En el universo Uecko, el concepto de Stelo apunta a una solución vertical de almacenaje con maderas naturales, herrajes de alta precisión y un diseño que depura líneas para enfatizar las dimensiones del espacio.

Stelo. Francesc Rifé. Uecko. Foto: © Cualiti Photo Studio
Stelo. Francesc Rifé. Uecko. Foto: © Cualiti Photo Studio
Stelo. Francesc Rifé. Uecko. Foto: © Cualiti Photo Studio
Stelo. Francesc Rifé. Uecko. Foto: © Cualiti Photo Studio

Una propuesta que, como indica Rifé, “ya nace como un concepto abierto. Hoy son armarios y módulos de uso doméstico, pero perfectamente podría evolucionar hacia otros ámbitos (…) Su retícula y su lógica tienen esa capacidad de adaptación”.


Riff. Bolón

Un patrón con efecto 3D —orgánico en detalle, monolítico en visión conjunta— pone la nota en Riff, la nueva colección de pavimentos en losetas de Bolon.Una serie que propone una paleta llena de vibración sutil sin caer en el estruendo gráfico, y que está pensada para instalaciones continuas o con algún juego con giro, aprovechando así la reflexión de la luz propia del vinilo tejido. Al haber sido concebida bajo la estrategia de tiles–only, es posible la reparación, la reutilización y, en última instancia, su reciclaje. Una muestra de la lógica circular de Bolon, donde la durabilidad y el mantenimiento sencillo se hace posible en cualquier entorno.


Senso. Joquer. Mario Ruiz

Senso. Mario Ruiz. Joquer. Feria Hábitat Valencia 2025
Senso. Mario Ruiz. Joquer

Para señalar el aniversario de su colaboración, Joquer pone en valor el trabajo de Mario Ruiz con la nueva reedición de Senso. Una colección que explica por sí misma la alianza entre diseñador y marca: adaptable, forma esbelta, estructuras claras, versiones de brazo bajo o alto, diferentes alturas de respaldo y módulos combinables que permiten configuraciones más amplias.

Senso. Mario Ruiz. Joquer. Feria Hábitat Valencia 2025
Senso. Mario Ruiz. Joquer

Más que un “modelo conmemorativo” puntual, la efeméride evidencia una manera de proyectar sofás contemporáneos con una propuesta discreta, aportando nuevas posibilidades —como repisas integradas en la estructura— para adaptarse a los ambientes de hoy. Senso renace con una mayor capacidad de acción, como si este sistema sedente hubiera madurado con los años hasta encontrar su mejor expresión.

En este enlace puedes leer más artículos sobre otras ediciones de la Feria Hábitat Valencia.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

OFERTAS DE TRABAJO

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300