Boulder Park. ¿Puede la impresión 3D matar el aburrimiento del espacio público?

Comparte

Boulder Park es un nuevo experimento de zona de juego sobre un área verde de un barrio residencial en Jinan (China). Siguiendo las formas imposibles que aparecen en el porfolio del estudio Xisui Design, en él se posan unas estructuras construidas con técnicas de impresión 3D, para que los niños pueden trepar, saltar o deslizarse. Lo que genera una pregunta: ¿se puede jugar sobre una escultura de piedra?

La sobriedad de la impresión 3D

Aldo Van Eyck tuvo que diseñar para la ciudad de Ámsterdam una red de parques que devolviera a los niños a la calle después de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Decidió mantener una sobriedad impecable en el diseño de los juegos —que se sujetaban sobre superficies de arena o de hormigón—, fruto de la escasez que atravesaba una Europa todavía en reconstrucción. El éxito de estas intervenciones vino de arrojar una solución específica para cada una de estas localizaciones, pero también de concebir piezas que invitaran a los pequeños a volver a conquistar el espacio público.

Boulder Park, impresión 3D, toboganes de hormigón, Xisui Design
Boulder Park. Xisui Design

Casi un siglo después, en la otra parte del mundo y en un contexto de abundancia, nos topamos con el trabajo que Xisui Design ha realizado en Boulder Park. El estudio chino vuelve a la sobriedad en los acabados y a huir de lo estandarizado, en un proyecto con una geometría orgánica que solo es posible gracias a la impresión 3D. Un planteamiento que abre la puerta al abaratamiento de los costes: uno de los grandes problemas en la concepción de lugares comunitarios.

Boulder Park, impresión 3D, toboganes de hormigón, Xisui Design
Boulder Park. Xisui Design

Juegos infantiles de hormigón en Boulder Park

La propuesta incluye varias estructuras, entre las que destaca un gran tobogán, pero donde también encontramos un puente, un muro para la escalada, maceteros o pequeñas topografías con túneles; una labor donde se ha querido explorar las posibilidades de esta alfarería computacional. El desarrollo se explaya en curvaturas imposibles de medir o de modular sin una herramienta de control digital. Unas siluetas expresivas que podrían correr el riesgo de apabullar si contaran con colores o texturas más agresivas.

Boulder Park, impresión 3D, toboganes de hormigón, Xisui Design
Boulder Park. Xisui Design
Boulder Park, impresión 3D, toboganes de hormigón, Xisui Design
Boulder Park. Xisui Design

Los arquitectos combinan en el conjunto rocas, troncos y algo de vegetación para generar un contraste y, probablemente, destacar el aspecto neutral del hormigón impreso. La apariencia orgánica de estos volúmenes se utiliza para poner orden en la escena y resaltar aquello que no la tiene, un juego de simbiosis paisajística. El estudio chino se descuelga con un esquema completamente abstracto e inerte, que se aleja de las intervenciones donde abundan detalles excesivamente figurativos o donde cada vez se tiende a introducir más verdor.

Boulder Park, impresión 3D, toboganes de hormigón, Xisui Design
Boulder Park. Xisui Design

En una conversación junto a Mario Cucinella sobre la impresión 3D, el arquitecto italiano opinaba para ROOM Diseño que la innovación en estas técnicas no reside en la máquina —que al final es poco más que una manguera y una boquilla—, sino en comprender y asimilar cómo se va a comportar el fluido al ser extruido, qué contornos se pueden conseguir con ello y qué comportamiento va a alcanzar el resultado final. En Boulder Park percibimos esa exploración en las esculturas, en los usos y en una composición que Xisui Design equilibra con habilidad para hacer funcionar las cualidades del material. Una sensibilidad que sirve para transformar la piedra en juego y, la estatua, en un tobogán.

Boulder Park, impresión 3D, toboganes de hormigón, Xisui Design
Boulder Park. Xisui Design

En este enlace puedes leer más artículos sobre parques infantiles.

¿Dónde se sitúa Boulder Park?

El proyecto de Xisui Design se emplaza en barrio residencial de la ciudad de Jinan (China).

¿Cómo se han construido los juegos infantiles?

Se ha podido construir un diseño de curvas orgánicas gracias a técnicas de impresión 3D con hormigón.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 81

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

OFERTAS DE TRABAJO

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300