La diseñadora brasileña Bárbara Penaforte dejó São Paulo para instalarse en Oporto, donde enseña desde modelado libre hasta estampación con calcomanía cerámica
La diseñadora de superficies y artista plástica Bárbara Penaforte, de 35 años, natural de Pernambuco (Brasil), imparte talleres y cursos de cerámica artesanal en la ciudad de Oporto, donde reside actualmente. Con formación en moda y posgrados en creación e ilustración, desarrolla piezas de autor y enseña técnicas de modelado en arcilla, esmaltado y estampación con calcomanía cerámica.
Penaforte ofrece cinco modalidades de cursos –Introducción a la Cerámica Manual, Mi Primera Loza, Técnicas Japonesas, Colección con Calcomanía Cerámica y Haz tu Mural– además de talleres de modelado libre, construcción de jarrones con placas y pinch pot. Los alumnos aprenden a manejar la arcilla, procesos de cocción, aplicación de engobes y técnicas decorativas.
Trayectoria profesional
Licenciada en Diseño de Moda por la Facultad Senac Pernambuco, la artista posee un posgrado en Moda y Creación por la Facultad Santa Marcelina de São Paulo, y otro en Ilustración y Animación Digital por la Escuela Superior de Artes y Diseño de Portugal. Durante el primer posgrado se enamoró de la estampación manual y realizó diversos cursos con el especialista Celso Lima, su mentor, el primero de ellos en el Sesc Pompeia.
El contacto con la porcelana industrial la llevó a desarrollar piezas para uso personal. En 2018 estudió cerámica con Vicente Cardia, del taller Cerâmica Cardia. Antes de mudarse a Portugal vivió en São Paulo tras dejar Recife.

Trabajos y colaboraciones
Como integrante del colectivo Estúdio Pochoir, Penaforte desarrolló estampados textiles para las colecciones de verano 2018 y 2019 de la marca de ropa Alcaçuz. Participó en la restauración y reproducción de estampados para la exposición «Vkhutemas: Futuro en Construcción 1918-2018» en el Sesc Pompeia de São Paulo.
En colaboración con Brastemp creó platos estampados inspirados en los chefs Bel Coelho, Rodolfo de Santis y Rodrigo Oliveira, distribuidos en el evento Brastemp Experience en 2018. Ese mismo año realizó una intervención artística en la tienda Muma durante el Design Weekend 2018 de São Paulo, inspirada en la colección «Líneas de Samico».
En 2020 participó en la 37.ª edición de la Feira Paralela, una de las principales ferias de diseño del país, con piezas exclusivas en cerámica artesanal y azulejos.
Exposiciones y reconocimiento
La artista fue invitada a participar en Ilustra 33, exposición colectiva de ilustración realizada en 2023 por el Festival del Club de la Creatividad de Portugal. También fue seleccionada para la exposición y anuario de la Ilustración Portuguesa 2023 en la Fiesta de la Ilustración de Setúbal.
Penaforte es autora de las colecciones «Frutas Brasileñas», «Colores de Tarsila», «Líneas de Samico» y «Cariri Concreto», en las que investiga aspectos de la identidad y cultura brasileñas aplicados a piezas de porcelana y tejido.
Diseño de superficies
Según la artista, el diseñador de superficies domina técnicas de rapport (patrón de repetición), composición de colores y materiales. «Las superficies son sencillamente todo: pared, tejido, papel pintado, cerámica, porcelana, muebles», explica. Para ella, el trabajo exige comprender cómo se comporta cada patrón en materiales diferentes. «Los materiales están vivos y siempre se están modificando. El diseñador de superficies tiene la ambición de estamparlo todo, porque quiere compartir su universo y hacerlo más colorido», afirma.
- Estudio
- Bárbara Penaforte



