Es posible que el elemento más representativo de un paisaje sea su topografía. Llegar a entender las geometrías del suelo desvela otros secretos de fenómenos más visibles, como las escorrentías del agua, la erosión del viento o la explotación del territorio. Dentro de la bienal SMACH, ELSE ha encontrado una manera de representar estas formas en Trace of Land: un gesto que convierte la escarpada complejidad de los Alpes en una bala de paja que se desenrolla por la pendiente.
El nuevo paisaje de ELSE en la bienal SMACH
La bienal SMACH surgió en 2012, como una iniciativa de un grupo de promotores artísticos cansados de la falta de identidad de los museos y galerías. Juntos, decidieron organizar un espacio de creación cultural al aire libre cerca de la población de San Martino di Castrozza, en plena región dolomita de los Alpes. Al amparo de esta institución, se organiza una bienal de arte que selecciona obras de 10 creadores que interaccionan con el paisaje montañoso. Una sala de exposiciones con un contexto imposible de ignorar.

Trace of Land es el trabajo que ELSE ha desarrollado para la séptima entrega de este evento. Un camino de paja que se desliza por las laderas como si representara el trazado de un fardo desenrollándose cuesta abajo. El sendero se separa o se acerca al suelo, como queriendo representar la velocidad y los saltos de ese cilindro ficticio que rueda salvaje y solo, like a rolling stone.

Trace of Land. Una elipsis hecha de paja
La intervención de ELSE se presenta a modo de pasarela, hierba seca que se posa sobre la húmeda con la delicadeza del que quiere contar algo con una forma concreta. El contraste de colores —amarillo y verde— y de ligerezas —las varillas de la estructura y las rocas del suelo— completan una pieza de gran atractivo visual, que además interactúa con el entorno. Y la intuición con la que el desplazamiento queda capturado en el dibujo encaja a la perfección con el espíritu de la bienal.


ELSE ha sabido sacar gran provecho de una elipsis que habla de un movimiento que nunca ha ocurrido. La idea consigue transmitir la belleza con eficacia, sin tener que recurrir a un exceso de poesía. Trace of Land invita —con habilidad— a mirar el paraje alpino fijándonos en un objeto extraño que realza sus grandes pendientes. Una acción que nos induce a pensar en la esencia de la montaña sin decir siquiera su nombre.

En este enlace puedes leer más artículos sobre otros proyectos de land art.









