Entre los árboles preservados de un parque de Shanghái, Wutopia Lab ha levantado The Lake House. Un pabellón que condensa la ambición de Yu Ting: hacer que la arquitectura capture lo efímero, aquello que la vida nos entrega solo en destellos.
The Lake House: horizontes desplegados como un pergamino
Wutopia Lab lleva años explorando esa tipología arquitectónica que compone narrativas espaciales. Sus proyectos insisten en que los edificios no sean meros objetos, convirtiéndose en signos culturales con la voluntad de dar forma al genius loci. Ejemplos visibles son la Church of the Singular Tree, erigida en torno a un único árbol en Shanghái, o los volúmenes Klein Blue Hill y White Cliff. Y lo mismo sucede en el caso de The Lake House: un pabellón efímero que prolonga esta línea de pensamiento en el parque Daning.

Su construcción surgió de una paradoja, pues debía completarse en 40 días sin alterar ni un milímetro la vegetación del terreno. Y esa restricción se convirtió en oportunidad: dos edificaciones preexistentes fueron envueltas en una piel cerámica y otra metálica, como si el pabellón fuera un organismo que respira bajo una doble epidermis. Yu Ting habla de horizontes, de cómo la tradición china piensa el paisaje como un pergamino que se despliega lentamente. Esa misma visión es la que organiza The Lake House: una secuencia lineal que enlaza árboles, salas VIP, un café y una terraza sobre el agua, sin fronteras claras entre dentro y fuera.


Wutopia Lab y la ligereza de lo que permanece
La propuesta también plantea una reflexión sobre la memoria de los materiales. Los paneles cerámicos que envuelven la fachada proceden de desarrollos residenciales previos; por eso los acabados incluyen plásticos reciclados del mar y cuero de hongos. En palabras de Yu “es una narrativa carbono cero”, pero sobre todo una cuestión de cuidado que transforma lo desechado en superficie de belleza. Una práctica inscrita en el modus operandi de Wutopia Lab, quienes hacen de la disciplina un espacio donde lo cultural se filtra en lo cotidiano.


La rapidez constructiva no le resta profundidad a The Lake House; al contrario, convierte al conjunto en una muestra sobre la capacidad de la disciplina para habitar la frontera entre lo transitorio y lo eterno. Como dice Yu Ting: “La arquitectura existe para capturar ese momento de belleza”. En la visión china, belleza y buena vida se miden en relación con el paisaje, y en ese punto es donde se halla la definición más precisa de lo que Wutopia Lab viene defendiendo desde hace años en su práctica. Una labor mínima que alberga la ambición tranquila y la fugacidad de lo esencial en un pabellón que no es hogar en el sentido doméstico, pero que se habita con el mismo sentimiento.

En este enlace puedes leer más artículos sobre proyectos de Wutopia Lab.