Casa del reino en Valencia por DK Veiga

ROOM 1024X150

ESTUDIO

La reforma integral de Casa del Reino, en el corazón de Valencia, transforma una vivienda de los años 60 en un hogar contemporáneo lleno de carácter. DK Veiga combina materiales originales y soluciones actuales para optimizar la distribución, resaltar la luz natural y dotar cada espacio de personalidad. Detalles como el suelo en espiga, la cocina en madera lacada en negro o los baños de inspiración spa reflejan el equilibrio entre diseño, funcionalidad y respeto por la historia de la vivienda.

Reforma integral Casa del Reino

Es una reforma integral que transforma radicalmente una vivienda construida a mediados de los años 60 en un hogar contemporáneo con elementos de la vivienda original, consiguiendo un espacio único y con carácter. Situada en el corazón de Valencia, esta casa ha sido concebida no sólo como un espacio habitable, sino también como un testimonio del potencial creativo que surge al trabajar con materiales y elementos originales.

Desde su estructura inicial, fue necesario reforzar los perímetros existentes, lo que sentó las bases para una distribución completamente renovada. La vivienda fue replanteada en su totalidad: los espacios invierten su uso original y, donde antes se encontraba un comedor, hoy emerge un dormitorio principal cargado de personalidad y estilo. Este nuevo planteamiento permitió optimizar la superficie y aprovechar al máximo la entrada de luz natural.

En la cocina, la madera natural cobra protagonismo. Tratada para abrir su poro y lacada en negro, contrasta elegantemente con las bancadas Dekton: una de líneas minimalistas y modernas, y otra en granito natural, con un canto recrecido que aporta robustez y elegancia. El juego de alturas en las bancadas enfatiza la funcionalidad, separando la zona de trabajo de la mesa integrada, un espacio pensado para compartir y disfrutar.

El suelo, dispuesto en espiga, recorre toda la vivienda creando un itinerario fluido que conecta con los pilares originales, cuidadosamente restaurados y mantenidos a la vista. Estos pilares, con sus imperfecciones y manchas únicas, se erigen como elementos escultóricos que anclan la memoria de la casa en su contexto histórico.

La iluminación ha sido otro de los aspectos clave del proyecto. Integrada de manera precisa en el falso techo, guía el tránsito por los espacios mediante rieles de luz continua que unen pasillo, recibidor y comedor. A su vez, focos estratégicamente colocados enfatizan los volúmenes, materiales y texturas de cada estancia, logrando una atmósfera equilibrada entre funcionalidad y diseño.

En los baños, cada detalle cuenta y está cuidadosamente estudiado. En uno de ellos, un pequeño escalón se convierte en un recurso decorativo y funcional que permite dividir visual y físicamente dos ambientes: una zona en negro con bañera, íntima y sofisticada, y otra con paredes que imitan la piedra, más luminosa y natural, reforzando así la dualidad del diseño y la zonificación de los espacios. El segundo baño, concebido como un auténtico refugio cálido de inspiración spa, se distingue por el uso de una elegante piedra de mármol verde que envuelve paredes y suelos, aportando continuidad, serenidad y un toque de exclusividad al conjunto.

Con este proyecto, reafirmamos nuestra filosofía de incluir al cliente como eje central de la reforma, de esta manera somos capaces de transformar espacios cotidianos en lugares llenos de significado, donde cada rincón, material y decisión constructiva cuentan una historia y reflejan la esencia de quienes lo habitan.

Arquitectura y construcción: DK Veiga
Fotografías: Alfonso Calza

Estudio
DK Veiga

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo también puede interesarte...

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
ROOM 300X300