El lujoso Hotel Santa Marta estrena nuevas zonas exteriores de la mano de Isern & Associats, en colaboración con Olga Pajares. Una intervención cuidadosa que desdibuja los límites entre la montaña y la playa para ofrecer al huésped una zona de ocio privilegiada.
- El lujoso Hotel Santa Marta estrena nuevas zonas exteriores de la mano de Isern & Associats, en colaboración con Olga Pajares. Una intervención cuidadosa que desdibuja los límites entre la montaña y la playa para ofrecer al huésped una zona de ocio privilegiada.
Ubicado en la emblemática cala de Santa Cristina, frente al mar y rodeado por ocho hectáreas de pinos mediterráneos, el Hotel Santa Marta es un enclave privilegiado que encarna el alma de la Costa Brava. Desde hace 65 años, el Hotel Santa Marta ofrece un encuentro entre el dolce far niente y la dolce vita. Y es esa representación de la quinta esencia del lujo silencioso —antes incluso de que el término existiera— lo que ha inspirado la renovación de sus espacios exteriores. Isern Associats, en colaboración con Olga Pajares, ha liderado esta intervención paisajística, que busca no solo renovar, sino reconectar el entorno construido con el paisaje natural, respetando su identidad original.
El reto planteado era ambicioso: transformar los espacios adyacentes a la playa sin alterar el carácter atemporal del hotel. La propuesta conjunta desdibuja los límites entre la montaña y el mar, generando una transición orgánica entre el bosque y la playa. Allí donde antes existía una simple explanada de césped, hoy se despliega un sistema de terrazas naturales que permite que el bosque descienda suavemente hasta tocar el mar.
Este nuevo paisaje en capas acoge distintos espacios de relación: zonas de descanso bajo la sombra de los pinos, otras abiertas al sol, una piscina desbordante concebida como una grada frente al horizonte, una zona de masajes inmersa en el bosque y una plaza de acceso que articula el restaurante con las piscinas. Todo el conjunto dialoga con la topografía mediante muros y taludes que integran con discreción las áreas técnicas y los vestuarios.
La actuación se extiende también a la zona del restaurante, donde se han reinterpretado los volúmenes de arquitectura moderna existentes, liberándolos de añadidos superfluos acumulados con el tiempo. La nueva organización funcional permite recuperar la claridad original del conjunto y potenciar su carácter único. Baños, cocinas y bar se reorganizan para permitir que el paisaje vuelva a ser el gran protagonista.
La elección de materiales subraya esta voluntad de atemporalidad y armonía con el entorno: suelos de travertino, baldosas hidráulicas en baños, pérgolas de cáñamo y madera, cerramientos en madera de castaño… Todo ello contribuye a construir un ambiente que respira autenticidad, sin artificios, donde la modernidad se funde con la memoria.
“La verdadera riqueza de este lugar no está en lo que añadimos, sino en lo que dejamos que respire: el bosque, la cala, la luz del Mediterráneo. Nuestro trabajo ha consistido en escuchar el entorno y acompañarlo con respeto”, explica el arquitecto Dani Isern.
Con esta intervención, Isern Associats y Olga Pajares redefinen el lujo desde la sencillez, el respeto y la integración con el paisaje mediterráneo. Un proyecto que celebra el dolce far niente como arte de vivir y devuelve al Hotel Santa Marta su esencia más pura, para disfrutar plenamente de un entorno que no necesita parecerse a nada más.
Estudio Isern & Associats, expertos en arquitectura hotelera
El estudio de arquitectura Isern & Associats cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito de la arquitectura hotelera. Entre sus proyectos más recientes destacan la rehabilitación del Hotel Princess Barcelona, el Hotel Palau Fugit en Girona, el diseño arquitectónico e interiorismo del edificio de nueva construcción Atzavara Hotel & Spa en Santa Susanna (Barcelona), y la transformación de la antigua oficina de correos de Logroño en el hotel de cinco estrellas Hotel Aurea Palacio de Correos.
Actualmente, entre otros encargos, Isern & Associats está llevando a cabo la rehabilitación del histórico Palacio de la Tinta en Málaga, que será reconvertido en un hotel de cinco estrellas operado por la cadena Hotusa.
Proyecto: Isern Associats en colaboración de Olga pajares.
Paisajismo: Albert Castejon y Sergio Lobato.
Iluminación: María Alonso.
Proyecto estructuras: Nolac.
Proyecto instalaciones: Ae-t.
Dirección ejecución: José Vera.
Obra: Salichs construccions.
Mobiliario: Lifra Contract.
Fotografías: Meritxell Arjalaguer
Sobre Isern & Associats:
Isern Associats se fundó en Barcelona en 2012. Especializados en proyectos hoteleros, tanto en arquitectura como en interiorismo, en los últimos 13 años han sido responsables de obras como el Ohla Eixample, en Barcelona, la rehabilitación del hotel Palau Fugit Girona, Me by Melià , Terramar Sitges, el Palacio de Correos de Logroño, el Hotel Bellville de París o el Hotel Atzavara, en Santa Susanna.
Hoy, más de una decena de arquitectos forman parte del equipo que a lo largo de los años ha diversificado su campo de actuación, prestando servicios de arquitectura tanto para proyectos hoteleros como residenciales y de ocio.
Las obras de Daniel Isern han sido galardonadas con varias distinciones como dos nominaciones a los premios WAN (2014, 2018) y una mención de honor al premio Catalunya Construcció (2018). Sus trabajos también han sido publicados en revistas como GA, AD, On design, etc.
Desde 2015, Daniel Isern es el director del posgrado en diseño hotelero del COAC (Colegio de Arquitectos de Cataluña). Además, ha impartido numerosas conferencias sobre diseño de iluminación, arquitectura y planificación hotelera en diferentes contextos académicos.
Algunas de las obras más destacadas de Isern Associats son: Ohla Hotel Eixample (Barcelona), Atzavara Hotel & Spa, Onabrava Spa y Aquamarina Spa (Santa Susanna), Restaurante Mirazur (Menton, Francia), Bertran Park Hotel (Lloret de Mar), Hotel Silhouette (Malgrat de Mar), Hotel Me Sitges by Meliá (Sitges), Hotel Aurea Palacio de Correos (Logroño), Hotel Oasis (Marbella) Hotel Bellville (París) Hotel Posit y Llosa (Cambrils). En cuanto a la arquitectura residencial, Casa Mediterrrani 32 (Sant Pol) y Casa Port de Soller (Mallorca) destacan entre una cartera de numerosos proyectos residenciales y de oficinas.
- Estudio
- ISERN & ASSOCIATS