Una piscina protagonista que se extiende 11 metros en vuelo hacia el horizonte, desdibujando los límites entre la vivienda y el mar. Un reto estructural convertido en una experiencia visual única, donde la línea blanca de la fachada y un muro en forma de vela integran técnica y paisaje en un mismo gesto.
Un deseo por encima de todos: que la protagonista de la casa fuera la piscina, que tuviera dimensiones generosas y pareciera fundirse con el mar…
Ante eso surgió la imagen de la piscina como un gran trampolín que nos invita a llegar al mar, que, aunque a mucha distancia, se disfruta desde la casa con una amplitud de 180 grados.
Aquí es donde aparece el reto estructural de conseguir que la piscina salga del terreno y permanezca en vuelo casi 11 metros en su punto más largo, mientras que para conseguir la dimensión deseada se prolonga hacia el interior otros 11 metros llegando a parecer que se introduce dentro de la casa, disfrutándose junto al salón.
Para tratar de suavizar el efecto agresivo de la de la piscina en el aire, se produce una composición basada en la continuidad de la fachada: desde la pieza de acceso pasando por el núcleo de comunicación y uniendo los siguientes forjados se traza una línea blanca que parece finalizar en la punta de la piscina pero vuelve a la fachada a través de un muro triangular (que recuerda una vela y que es el elemento que más colabora en la sujeción de la piscina), que se alabea para así pasar de un plano inclinado hasta el vertical de fachada.
Materialidad Exterior (Fachadas)
Para la materialidad exterior se optó para las fachadas por una combinación entre un revestimiento multicapa continuo de color blanco, acorde con la tradición mediterránea del entorno, y grandes paneles de vidrio con carpintería de aluminio minimalista de Technal serie Lumeal en color grafito.
Materialidad Interior
Carpintería de madera: Se combinan panelados en DM lacado en grises claros con madera acabado Nogal Barna Oxys, con muebles y armariadas de suelo a techo.
En Planta Baja encontramos el mueble en el Salón, combinación de lacado en gris claro con madera Nogal Barna Oxys, con una zona de panelado y una zona central vaciada con estantes, recurriendo a formas inclinadas con las esquinas redondeadas
La cocina combina el lacado en gris claro con la madera acabado Nogal Barna Oxys, y siguiendo la línea seguida en el resto de la vivienda, se trabaja el cambio de dichos acabados mediante formas inclinadas con esquinas redondeadas.
En Planta Primera, se panela el acceso a las habitaciones y la armariada de la habitación principal con la combinación de lacados en gris claro y madera acabado Nogal Barna Oxys, añadiéndose en el caso de la habitación principal el empleo de papel vinílico de la marca Vescom de la serie Hauki en tono gris claro en los laterales del mueble que configura el cabecero de la cama.
La iluminación ha sido diseñada con modelos de la marca Lluria e intenta seguir también los conceptos de linealidad, dinamismo y movimiento. En el exterior, se utiliza una iluminación con perfiles lineales que recorren el contorno de pérgolas y terrazas, marcando de este modo las formas de la vivienda.
Fotografías: Mayte Piera
- Estudio
- RGB Arquitectos