Esculturas habitables. Isern Serra traza una escenografía derridiana en el showroom de Sancal

ROOM 1024X150

Comparte

En Esculturas Habitables, Isern Serra convierte el showroom de Sancal en un territorio híbrido donde diseño y arte se funden sin jerarquías. Inspirado por la deconstrucción derridiana, el espacio plantea una reflexión poética sobre los límites del mobiliario y su condición como objeto contemplativo.

Isern Serra disuelve las fronteras disciplinares

Hace tiempo que hemos dejado de guardar los conceptos en pequeñas cajas inamovibles, sobre todo porque los límites entre las disciplinas se han ido volviendo muy difusos. La deconstrucción de la que tanto habló Jacques Derrida desestabilizaba las jerarquías a través de términos como différance, con el que identificaba la imposibilidad de definir las cosas con una sola identidad. Y estas fisuras se encuentran en todos los ámbitos, pero sobre todo en los creativos. Parece que Isern Serra conocía bien estos conceptos cuando ideó hace tres años las oficinas de la agencia Fuego Camina Conmigo: un espacio diáfano, capaz de metamorfosear y de servir como algo más que un entorno laboral, ya que en su interior también se encuentra el showroom de Sancal en Barcelona.

Sancal, Isern Serra
Esculturas Habitables. Isern Serra. Showroom de Sancal. Foto Clemente.

Por esa razón, tras tres años de lanzamientos la firma ha decidido renovar las piezas expuestas, contando con Serra como comisario del ambiente expositivo: ¿qué mejor elección que quien le dio origen a toda la escenografía para jugar nuevamente con sus códigos? La intervención por parte del diseñador ha imbuido de otro matiz el entorno multidisciplinar, precisamente de uno que acude a la expresividad arty, y que toma sus referencias del ejercicio curatorial de las galerías. De ahí que Esculturas Habitables —título de la propuesta— ponga de manifiesto cómo los muebles de Sancal habitan un umbral flotante, una condición mestiza entre la pura escultura y el puro mobiliario.

Sancal, Isern Serra
Esculturas Habitables. Isern Serra. Showroom de Sancal. Foto Clemente.
Sancal, Isern Serra
Esculturas Habitables. Isern Serra. Showroom de Sancal. Foto Clemente.

Sancal y la domesticidad como galería

“Nosotros percibimos las piezas de Sancal como pequeñas esculturas, con mucho color y textura, y eso es lo que hemos querido potenciar”, afirma Isern Serra. Su gesto profundamente derridiano nos conduce por cuatro islotes, donde no se presentan objetos de diseño que apelan simplemente a la necesidad funcional, sino que introducen también la condición contemplativa. Asimismo, la cromática blanca del lugar —un edificio industrial en el barrio de Gràcia— ahonda más en esa estética museística del “cubo blanco”, poniendo el énfasis en distintos escenarios que avivan la domesticidad desde un vórtice completamente artístico. Y esta iniciativa ambigua se lleva al extremo con la colaboración junto a Vasto Gallery: una galería fundada por Carmen Riestra especializada en collectible design, que ha cedido obras firmadas por el dúo belga Forever Studio para que convivan con el porfolio de Sancal.

Sancal, Isern Serra
Esculturas Habitables. Isern Serra. Showroom de Sancal. Foto Clemente.
Sancal, Isern Serra
Esculturas Habitables. Isern Serra. Showroom de Sancal. Foto Clemente.

Las cuatro islas cimentadas por Serra se erigen a partir de las alfombras que las visten, pues cada una “tiene una curaduría selectiva de colores, formas y elementos que la convierten en una exposición de piezas de arte”. El primer set ubicado en la entrada reivindica materiales naturales —por eso su nombre es Isla neutra-natural—, enfocándose en las texturas de la madera pretérita de la mesa Vestige de Note o la contundencia de los asientos Canto de MUT; elementos que son abrazados por la curvatura orgánica de las láminas de aluminio en la Folded Sculpture de Forever Studio. En el caso de la Isla de Día, los tonos crema marcan la dinámica en tejidos y cromática, como sucede en el sofá Vibe o en la mesita Vesper de Sebastian Herkner, y donde el elemento artístico lo pone el propio estudio de Isern Serra con un biombo ondulado de monumentalidad arquitectónica. Por oposición, la Isla de Noche alberga una colorimetría fría e invernal, visible en las butacas Magnum de estudi{h}ac y la linealidad pétrea de la estantería Mesh del tándem belga. Mientras que la geometría disruptiva y las tonalidades audaces se asientan en la Isla Malva, que recoge las creaciones de Sancal Designer’s Edition, como el sofá Loop de Raw Colors o la mesa Bold XL de Studiopepe.

Sancal, Isern Serra
Esculturas Habitables. Isern Serra. Showroom de Sancal. Foto Clemente.

Todo este desarrollo espacial se percibe como algo más que una fractura de las taxonomías objetuales. La inestabilidad semiótica obliga a que el visitante no sepa con certeza si lo que se ve debe utilizarse o admirarse. Y, de esa manera, la estructura convencional de showroom se tambalea porque los signos se deslizan: lo que debía ser un “mueble” es también “obra”, y lo que debía ser “arte” se sienta al lado del “diseño” sin separar su denominación con claridad. Este acto de deconstrucción disciplinaria en Esculturas Habitables hace que el mobiliario de Sancal se funda con el art design de Vasto Gallery, disolviendo las barreras y trazando nuevas conversaciones. Seguro que el propio Derrida aplaudiría el logro de Serra, pues las fronteras entre dichos mundos no se borran: más bien se hacen mucho más visibles en la propia porosidad de este espacio.

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 71

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
Doca
ROOM 300X300