Seriema House. La casa que brota en el paisaje de Brumadinho

Construmat

Comparte

En lo alto de la sierra ondulante de Brumadinho (Brasil), donde el verde aún musita su lenguaje antiguo, la arquitectura se convierte en refugio. Y justo ahí se erige Seriema House, de Tetro Arquitetura; una obra que se desliza como una plegaria sobre la tierra, reclamando silencio y una forma de habitar más cercana a la naturaleza.

Arquitectura en la sierra de Brumadinho

Parece ser que el leitmotiv en la arquitectura de Tetro es que el lugar siempre hable primero. Ocurre en su última obra, Seriema House, como también sucedía en su famosa Casa Açucena. En esta ocasión, Tetro Arquitetura se aleja del mundo levantando un hogar en lo alto de una colina donde el bullicio se vuelve susurro para contemplar la naturaleza. Igual que el ave que le da nombre —la seriema, esa criatura que deambula de manera autóctona por la zona—, la vivienda de 350 m2 se desliza a ras de suelo sembrando su presencia con un sistema de muros contundentes, que acompañan la inclinación del terreno sin herirlo.

seriema, Brumadinho
Seriema House. Tetro Arquitetura

Situada en Brumadinho —ubicación conocida por albergar Inhotim, el mayor museo de arte contemporáneo al aire libre del continente—, Seriema House ofrece el escenario perfecto para ensayar otra forma de habitar más pausada. Tetro Arquitetura la ha plasmado con volúmenes orgánicos que acompañan a la montaña, utilizando materiales la piedra en una paleta que imita la corteza, la tierra y la sombra. Así, todo lo que compone esta casa podría haber estado ya ahí originalmente esculpido, respirando el mismo aire que los árboles.

seriema, Brumadinho
Seriema House. Tetro Arquitetura

Alejarse del ruido, habitar el eco en homenaje a la seriema

La idea de esta construcción busca no vivir deprisa; pues como afirman desde Tetro, “al alejarse del bullicio de la ciudad, los visitantes acceden a un entorno sereno, plenamente integrado con la naturaleza”. Su longitud invita a recorrerla sin urgencias, como quien camina por un sendero sinuoso. Desde sus aberturas se observan cielos amplios y un horizonte sin ladridos urbanos; y su distribución interior sigue esa misma lógica: las áreas sociales están abiertas hacia el paisaje, mientras que las privadas quedan resguardadas. El vidrio actúa como umbral, completando un mosaico de piedra oscura en las paredes y de piedra blanca en la solería.

seriema, Brumadinho
Seriema House. Tetro Arquitetura

Así, lo interior y lo exterior se disuelven como observábamos en Casa Açucena, pero aquí se acentúa más el vacío propiciando un ambiente de contemplación. Un lugar que es “tiempo, río, montaña, cueva”, afirman los arquitectos. Hay una genealogía clara entre esta y otras obras del estudio: un deseo de mimetización consciente con el hábitat, como ya se mostraba en la arquitectura modernista brasileña de Niemeyer o Bo Bardi.

seriema, Brumadinho
Seriema House. Tetro Arquitetura
seriema, Brumadinho
Seriema House. Tetro Arquitetura

El trabajo de Tetro Arquitetura en Seriema House reproduce una de sus expresiones más maduras al convertir la arquitectura en un gesto que nace del suelo como una raíz. Ya lo sugería Henry David Thoreau en su retiro en Walden: “Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente, enfrentar solo los hechos esenciales de la vida”. Y Seriema House es, sin duda, una prolongación de ese impulso existencial.

seriema, Brumadinho
Seriema House. Tetro Arquitetura

Tu opinión importa

Dinos, ¿qué te ha parecido este artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos 91

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Si te ha gustado este artículo, también puede interesarte...

Tags

Comparte

Porfolio | banner porfolio reducido
Doca
ROOM 300X300