Tan solo quedan unos días para que clausure esta 30ª edición de Casa Decor 2022; y entre un mar de estudios, proyectos y elecciones, en ROOM Diseño hemos escogido cuatro espacios donde la tecnología y la sostenibilidad abren nuevos caminos para el hábitat.
Living the future. Espacio Thermomix – Simona Garufi en Casa Decor 2022

¿La cocina del futuro? Probablemente una tan autónoma que sea también un lugar de descanso. Así lo afirma la interiorista Simona Garufi, que presenta su propuesta de la mano de Vorwerk y su utensilio estrella: la Thermomix, una máquina inteligente, servicial y aliada que nos libera de nuestras tareas culinarias y nos regala tranquilidad y tiempo.


Es por ello que Garufi plantea la cocina como una estancia vaciada, sin aparatos, que anexiona una zonalivingpara el reposo y la espera. La versatilidad funcional de las herramientas de Vorwerk convive con un ejercicio que traduce, de manera sutil, las propias formas de los artículos de la marca —por ejemplo, el área para recostarse emula su logo—con el fin de conseguir una estética futurista y sinuosa a través del mobiliario y la arquitectura. Además, la iluminación inteligente y de cromatismo modulable, junto a las piezas impresas en 3D y hechas de plástico reciclado —como la escultura de un astronauta—, ayudan a crear un escenario ultramoderno que refleja el avance y la innovación tecnológica.

¿Un secreto? Esta proyección no solo es un homenaje a Vorwerk y Thermomix, sino también un guiño cinéfilo al director Stanley Kubrick. Y no nos referimos a la vinculación más evidente con 2001: Una Odisea del Espacio, sino a la famosa vivienda de La Naranja Mecánica —de Norman Foster, por cierto—. La predilección por la silueta curva, las texturas lacadas y reflectantes en revestimientos de blanco brillante, los juegos de alturas y desniveles… representan un interiorismo con aire vintage, muy en línea con la década de los 60. O sea, la etapa histórica de la revolución de la Thermomix, de la carrera espacial, e, incluso, del momento en el que el primer ser vivo orbitó sobre la Tierra gracias a la perrita Laika, quien también tiene su hueco en este singular espacio.
Godai. Espacio SixtyPro

Si algo hemos aprendido de esta 30ª edición de Casa Decor es que se confirma la tendencia hacia un mundo más sostenible en respuesta a las demandas ecológicas. Planteamientos como el del estudio SixtyPro dan fe de ello.


Por medio del concepto japonés Godai, asociado a los cinco elementos de la naturaleza —agua, tierra, fuego, aire y energía—, el equipo de diseño sitúa el foco de atención sobre lo natural y lo posiciona no solo en el centro de nuestras vidas, sino también en el de nuestros hogares. Es decir: en la cocina.

La relevancia recae sobre los materiales con clara intencionalidad. Lacas al agua, maderas quemadas con la técnica Yakisugi, combinaciones de piedras únicas… una serie de soluciones que, en repetidas ocasiones, beben de la tradición nipona sin prescindir de las últimas novedades tecnológicas. Una muestra de ello es la vistosa y sorprendente vitrocerámica de la marca Siemens. La comunión entre la mejor calidad y la influencia cultural de Japón construye un ambiente elegante en plena armonía, que incluye un huerto urbano con productos frescos. Porque demostrar que nuestra casa puede ser un lugar en perfecta sintonía con la naturaleza a la vez que un contexto para la belleza del lujo es posible.
Hogar conectado. Espacio Bticino – Diego Rodríguez

Sencillez, sobriedad y precisión. Estos son los adjetivos que definen la labor de Diego Rodríguez, uno de los mayores referentes del interiorismo español que no suele faltar a esta convocatoria anual del sector. En esta ocasión, el aclamado diseñador ratifica su estilo con un living lujoso y moderado.


Para ello Rodríguez recurre a una estética clásica a la par que moderna. Asimismo, en este caso, se suma a su proyecto la inteligencia de la domótica más puntera y de consumo eficiente de Bticino. La vanguardia cobra un protagonismo inusitado con la posibilidad de controlar la tecnología mediante sistemas vocales. Así, en Hogar conectado uno tiene la opción de bajar y subir persianas, pero también de modular la intensidad de la luz a su gusto a través de la palabra. El objetivo del veterano interiorista es encontrar una estancia donde comodidad y calidez cohabiten gracias a un enfoque impecable y audaz.

Firmas de primera línea como Bang & Olufsen o Cosentino son las aliadas en la concepción de este salón inspirado en la luz natural. Las texturas y materiales son destacables en la composición de las paredes, divididas en una retícula a base de líneas de metal negro que separan los muros en Dekton. En el suelo una tarima de roble y en el techo carriles empotrados y dirigidos. Estos son algunos de los detalles que, junto a una gama cromática reducida y sofisticada, consiguen generar una atmósfera de confort y distinción con un criterio armónico envidiable.
Creo – Javier Escobar. Casa Decor 2022

Por último, un poco de talento joven. Del imaginario de Javier Escobar proviene uno de los ejercicios más frescos y rompedores de Casa Decor 2022. Una particular reinterpretación del espacio sacro adaptado a la vida actual: moderna y laica.


En Creo de Javier Escobar el componente religioso está absolutamente presente: el altar, la cruz, el cáliz o las menciones a lo trascendente. Y todo esto en la escenificación de un baño público. Esta propuesta es una visión experimental que juega con un tono ambiguo y provocador. Con ganas de poner todo patas arriba, Escobar nos instiga a ser creyentes de sus creaciones, declarando que esta idea nace de su propia experiencia personal, una historia de fe en uno mismo y en su creatividad.
Con apariencia de catedral vandalizada, la parte más gamberra de Casa Decor invita al usuario a adentrarse en estos aseos que conjugan un carácter rabiosamente contemporáneo con reminiscencias al Renacimiento o el Barroco. Un sitio que parece devastado por el tiempo, pero donde brilla la osadía en la mezcla matérica y de movimientos artísticos.
Y es que, una vez más, el evento de los interioristas trae consigo una variedad de tendencias donde todo tiene cabida. De lo conservador a lo vanguardista. De lo natural a lo tecnológico. Así es Casa Decor: una cita para todo aquel que ame el arte de vivir en todas sus expresiones.
No te pierdas nuestro paseo flâneur por esta edición de Casa Decor 2022.